
Daniel Alberto Willington, o simplemente "El Daniel", el ídolo máximo de los matadores



El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión formal con su renovado Gabinete, tras un fin de semana de intensos cambios estructurales que redefinieron el esquema de poder dentro del Ejecutivo. El encuentro, realizado en la Casa Rosada, marcó el debut oficial de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, de Pablo Quirno como nuevo canciller y de Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior.
La cumbre se desarrolló en el Salón Eva Perón, donde Milei reunió a sus principales ministros y colaboradoras de máxima confianza, entre ellas Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y María Ibarzabal Murphy, titular de Legal y Técnica. El objetivo fue delinear la agenda política y económica del mes de noviembre, con foco en el debate legislativo del Presupuesto 2026 y en la preparación de las reformas estructurales que el Gobierno planea presentar antes de fin de año.
La jornada comenzó temprano. Pasadas las 7.30, el primero en ingresar a Balcarce 50 fue Adorni, quien asumió formalmente el rol de coordinador del Gabinete, un ascenso que lo posiciona como una de las voces más influyentes en el círculo presidencial. Luego llegó Milei, quien ingresó a la Casa de Gobierno a las 9 y se dirigió al Salón de Bustos para saludar a los presentes. Minutos más tarde, los flamantes ministros Quirno y Santilli hicieron su ingreso por la alfombra roja, completando el cuadro de la nueva estructura ejecutiva.
El encuentro tuvo también un detalle simbólico: la presencia del fotógrafo oficial Walter Carrera, encargado de retratar a cada uno de los asistentes, excepto al asesor presidencial Santiago Caputo, quien evitó los flashes. La postal buscó transmitir una imagen de cohesión y renovación, en una etapa que el propio Presidente definió como “de consolidación del cambio”.
El nuevo esquema ministerial, que dejó afuera a figuras como Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein, responde a una estrategia que busca simplificar la toma de decisiones y fortalecer el eje político del Gobierno. Francos, hasta ahora jefe de Gabinete, era uno de los articuladores con los gobernadores, mientras que Catalán mantenía un rol clave en la gestión del Interior. Su salida, junto con la del ex embajador en Estados Unidos, marca el fin de una etapa caracterizada por la diplomacia y el diálogo político, y el inicio de otra, centrada en la ejecución de reformas.
En la agenda de la reunión sobresalieron dos temas: el tratamiento del Presupuesto 2026 —que el Ejecutivo pretende aprobar con equilibrio fiscal— y la hoja de ruta económica de los próximos meses, con especial atención en el tipo de cambio, la reducción del gasto público y el plan de desregulación del mercado laboral. Milei ratificó ante sus ministros la prioridad de sostener el superávit primario y profundizar el ajuste del Estado, pese a las tensiones internas y las presiones de los sectores afectados.
El Presidente también repasó los lineamientos de las llamadas “reformas de segunda generación”, que incluyen cambios en el régimen tributario, la modernización del sistema penal y la creación de nuevos incentivos a la inversión privada. En ese marco, la designación de Quirno al frente de la Cancillería fue interpretada como un paso hacia un perfil más técnico y económico en la política exterior, con foco en atraer capitales y reforzar los vínculos comerciales con Estados Unidos y Europa.
Santilli, por su parte, llega al Ministerio del Interior con la tarea de recomponer los puentes con los gobernadores y de articular la estrategia política del oficialismo en el Congreso. Su desembarco busca equilibrar el ala más técnica del Gobierno con una figura de peso político propio, capaz de tender vínculos con la oposición dialoguista.
La reunión cerró con un mensaje directo del Presidente: mantener la unidad interna y concentrar los esfuerzos en los próximos pasos legislativos. En el entorno libertario admiten que la etapa que se abre será “más ejecutiva y menos discursiva”, con un Gabinete reducido, alineado y enfocado en resultados.














:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598975.jpg)





