Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
SMZ7GS6ZNRHXNP3JSAVB5CLWB4
  • Rubén Torres reemplazará a Diego Santilli en Diputados tras su designación como ministro del Interior.
  • Torres responde a Sebastián Pareja y refuerza su bloque bonaerense dentro de La Libertad Avanza.
  • La Corte Suprema fijó el criterio de reemplazo que permitió su ingreso por ley de paridad.
  • El oficialismo contará con unos 110 diputados propios y aliados.
  • El PRO pierde representación y profundiza su distanciamiento del oficialismo libertario.
  • Pareja consolida su influencia con el respaldo de Karina Milei y cinco legisladores bajo su conducción.

El corrimiento en la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior, reconfiguró el mapa político dentro del oficialismo libertario. En su lugar asumirá Rubén Torres, un militante de Ezeiza alineado con el dirigente bonaerense Sebastián Pareja, quien se consolida como uno de los hombres fuertes del espacio en la Cámara baja.

Torres, que responde al referente local Pablo López, forma parte del entramado político que Pareja comenzó a construir en 2022 para darle sustento territorial al proyecto presidencial de Javier Milei en el conurbano bonaerense. Su incorporación al Congreso, junto con la de Alejandro Carrancio, Miriam Niveyro y Andrea Vera —hija del ex puntero peronista Ramón “Nene” Vera, ahora enrolado en las filas libertarias—, refuerza la estructura parlamentaria del dirigente provincial, que había quedado bajo observación interna tras los resultados electorales de septiembre.

La llegada de Torres también obedece a la aplicación del fallo de la Corte Suprema que fijó el criterio de reemplazo en casos de vacantes con paridad de género. En este escenario, la posición 18 de la lista —que correspondía a Ana Tamagno, diplomada en letras y esposa del biógrafo de Milei, Marcelo Duclos— se salta por ley, ya que el cupo debía ser ocupado por un varón. Ese antecedente se remonta al caso del fueguino Ricardo Garramuño, quien asumió tras el fallecimiento de Héctor “Tito” Stefani, pese al reclamo de la radical Dalila Nora.

Con el recambio, La Libertad Avanza alcanzará cerca de 110 legisladores entre propios y aliados, una cifra que permitirá al oficialismo encarar con mayor fortaleza la agenda parlamentaria que impulsa Milei para la nueva etapa de su gobierno. Martín Menem continuará al frente de la Cámara de Diputados, mientras que Gabriel Bornoroni seguirá presidiendo el bloque libertario.

El ascenso de Pareja dentro del esquema de poder se interpreta como una señal del respaldo que mantiene de Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia. “El Jefe”, como la llaman puertas adentro, fue quien diagramó junto al Presidente la nueva arquitectura política del oficialismo tras las elecciones del 26 de octubre, en las que el espacio logró una victoria inesperada en Buenos Aires, con más del 41% de los votos y 17 bancas obtenidas.

En redes sociales, Rubén Torres se presenta como un ferviente defensor del ideario libertario, con mensajes de apoyo a Milei, Pareja y Karina Milei. Su perfil militante y su pertenencia territorial lo convierten en un cuadro con peso político propio dentro del espacio bonaerense. De hecho, su vínculo con López —hombre clave en Ezeiza— permite a Pareja seguir expandiendo su influencia en uno de los distritos más poblados del país.

La otra cara del movimiento es la pérdida de un escaño para el PRO, que ve reducida su representación en la Cámara baja tras la salida de Santilli. El espacio ya había sufrido la baja de siete legisladores que respondían a Patricia Bullrich, hoy ministra de Seguridad y próxima senadora nacional, lo que profundiza el distanciamiento entre los libertarios y el ala tradicional del macrismo.

Mientras tanto, en el horizonte inmediato de Milei aparecen cuatro prioridades legislativas: la aprobación del Presupuesto 2026 con equilibrio fiscal, una reforma laboral, una modificación integral del sistema tributario y el endurecimiento del Código Penal. Para esa ofensiva, el Presidente necesita una bancada cohesionada y operadores políticos con capacidad de tejer acuerdos. Pareja, fortalecido y con cinco diputados bajo su órbita, asoma como una de las piezas clave en esa tarea.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto