Transportistas piden un incremento en los fletes del 18,77%

Pablo Trapani, presidente de la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas dijo a Cadena 3 que un camión cargado desde Río Cuarto al puerto de Rosario representa un 10% de la cosecha.

AGROAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
índice

Pablo Trapani, presidente de la Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Cargas, dijo a Cadena 3 que el flete de granos debería aumentar de enero a junio un 18,77%.

"La cosecha es récord, estamos muy contentos porque hacía falta que esto mejore, el problema es que veníamos del peor año en la historia del rubro cuando nos encontramos con un escenario distinto y teníamos la expectativa de  ir recuperando o pagando deuda de años anteriores", planteó Trapani.

"Trabajo hay bastante pero nos quedamos atrás con los números. El flete tendría que haber aumentado el costo de enero a junio 18.77%", aseguró.

Frente a esta cifra advirtió que "no es tanto, por eso quedamos en la mesa provincial de verlo cada 90 días para no quedar alejados en los números".

"Un camión cargado desde Río Cuarto con soja al puerto de Rosario cuesta más o menos 300 mil pesos y el flete que se paga hoy de Río Cuarto al puerto 30 mil pesos aproximado. El flete se lleva aproximadamente un 10 % de la cosecha", concluyó.

Fuente: Cadena 3

Últimas noticias
Te puede interesar
f800x450-149724_201170_5050

La soja alcanzó su valor más alto de los últimos seis años

Agencia de Noticias del Interior
AGRO

El precio de la soja continúa en alza hacia fin de año y, en la víspera de Navidad, cerró con una nueva suba, la séptima de manera consecutiva, al avanzar USD 1,75 (+0,37%) en el mercado de Chicago. De esta forma, en el último día hábil de operaciones de la semana, el contrato de enero se ubicó en USD 464,26 la tonelada, el valor más alto de los últimos seis años y medio.

índice

La cosecha de trigo superaría las 20 millones de toneladas

Agencia de Noticias del Interior
AGRO

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronosticó una producción total del cereal de 20.800.000 toneladas. El buen clima permitió una siembra cuya superficie es la segunda mayor en 20 años. Alertan por presencia de hongos roya

Lo más visto