Córdoba es la que más leche produce con 2800 tambos activos

Representan el 34 por ciento de los tambos en Argentina. La Provincia es la principal productora nacional con 3.400 millones de litros anuales.

AGRO Cristina MERCADO
ARCHI_421698

"El tambo es un generador de riquezas y el Registro de Productores Lácteos se constituye como una herramienta estratégica para el desarrollo de políticas públicas orientadas al sector lechero con certeza y confiabilidad en los datos", dijo el Ministro de Agricultura y ganadería de Córdoba Sergio Busso

 

En el Centro Civico de Córdoba se presentó el Registro de Productores Lácteos (RPL) con la presencia del ministro Busso y referentes del sector, incluidas cooperativas lecheras.

 

El RPL(Registro de productores lácteos) fue desarrollado por el área de Lechería de la Secretaría de Ganadería a lo largo de 1 año de trabajo en campo

 

El ministro de Agricultura Sergio Busso se reunió con 15 referentes de cooperativas lácteas para delinear acciones tendientes al desarrollo de tambos asociativo junto Secretario de Ganaderia Olden Riberi y la directora de Producción y Lecheria Liliana Allasia.

La directora de Producción Liliana Allasia dio a conocer los principales datos. El RPL relevó 2.800 tambos activos en Córdoba, que representan el 34 por ciento de los tambos en Argentina.

La Provincia es la principal productora nacional con 3.400 millones de litros anuales. 

Otros datos importantes que arroja el Registro de Productores Lácteos (RPL) es la productividad por cuencas: la cuenca Noroeste tiene 1469 tambos y una producción diaria de 4.623.008 litros; la cuenca Sureste cuenta con 995 tambos y una producción de 3.896.509 litros diarios. 

La cuenca lechera Sur tiene 331 establecimientos con una producción diaria de 915.856 litros. Además el Registro de productores lácteos mostró importantes datos en materia de infraestructura rural, distribución y tecnología.

Fuente: Cadena 3

Últimas noticias
Te puede interesar
f800x450-149724_201170_5050

La soja alcanzó su valor más alto de los últimos seis años

Agencia de Noticias del Interior
AGRO

El precio de la soja continúa en alza hacia fin de año y, en la víspera de Navidad, cerró con una nueva suba, la séptima de manera consecutiva, al avanzar USD 1,75 (+0,37%) en el mercado de Chicago. De esta forma, en el último día hábil de operaciones de la semana, el contrato de enero se ubicó en USD 464,26 la tonelada, el valor más alto de los últimos seis años y medio.

índice

La cosecha de trigo superaría las 20 millones de toneladas

Agencia de Noticias del Interior
AGRO

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos pronosticó una producción total del cereal de 20.800.000 toneladas. El buen clima permitió una siembra cuya superficie es la segunda mayor en 20 años. Alertan por presencia de hongos roya

Lo más visto