El tiempo - Tutiempo.net

Según una nueva encuesta, crece el optimismo por el gobierno de Milei, pero también el pesimismo y la incertidumbre

POLÍTICA 15/05/2024 Agencia de Noticias del Interior
javier-milei-20240508-1798722

Una encuesta de la consultora Proyección dejó datos que podrían hasta ser contradictorios, porque mientras mejora el optimismo sobre el rumbo del gobierno de Milei, también crece la preocupación y el pesimismo sobre algunas cuestiones. Eso arrojaron los principales datos del estudio online sobre 2440 casos en Argentina. 

 La economía en los hogares en los próximos seis meses

De esta manera, el gobierno reduce los puntos medios y agrieta la discusión entre quienes apoyan y quienes no la administración de La Libertad Avanza. Uno de estos ejes quedó evidenciado, por ejemplo, ante la consulta de "¿Cómo creé que estará la economía de su hogar en los próximos seis meses?".

Los resultados mostraron que hay una mayoría negativa en esta expectativa, con un 46,8% que se divide entre "peor" (11,6%), "igual de mal" (18,5%) y "mucho peor" (16,8%), mientras que hay un 40% positivo, que se desprende de un "mejor" (21,9%), "igual de bien" (4,7%) y "mucho mejor" (13,3%).

Sin embargo, si se compara esta medición con los meses de marzo y abril, se detecta un crecimiento positivo sostenido (de 29,8% en marzo a 34,5% en abril y 40% en mayo). Pero no son todas buenas para el gobierno: del 55,8% negativo de marzo, en abril lo habían logrado bajar a 45,9% y ya en mayo se vuelve a registrar una nueva caída a 46,8%.

 Inflación y suba de tarifas: baja la preocupación de siempre pero sube una nueva

Otro de los puntos destacados del relevamiento al compararlo con los dos meses anteriores que también vuelve a arrojar datos ambiguos para el gobierno es sobre las principales preocupaciones de los encuestados. Hace prácticamente años que siempre es la inflación la más preocupante, y, en este caso, el gobierno logró llevar esa respuesta principal del 63,6% en marzo al 53,6% en mayo.

No obstante, la suba de impuestos y tarifas de los servicios pasó a representar del 18% en marzo al 28,6% en mayo. Y se prevé que a medida que sigan subiendo las tarifas de servicios y transportes, este problema también siga subiendo. 

Además, la segunda preocupación tiene que ver con los bajos salarios que cada vez alcanza para menor o, en muchos casos, no alcanza para solventar los gastos. En este caso, de 39 subió a 40 puntos, algo paradójico si se asume que la inflación viene bajando y representando cada vez una porción más chica (aunque todavía es la principal) entre las problemáticas. 

 Crecen el optimismo y el pesimismo

Vale destacar que en términos generales, para el gobierno el saldo es más positivo que negativo, si se compara con meses anteriores. No obstante, esta grieta sigue dando muestras que va eliminando los términos medios. 

Es que ante la consulta "¿Qué sensación le genera el rumbo del país?" hubo un 42,5% de "optimismo" frente a un 31,9% de "incertidumbre" y 25,5% de "pesimismo". En comparativa, vuelve a quedar en evidencia el crecimiento sostenido de confianza sobre el gobierno, que del 32,6% de marzo subió a 36,8% en abril. Asimismo, el pesimismo que había pasado de 23,8% en marzo a 24,1% en abril, ahora vuelve a caer a 25,5% en mayo. 

Otra de las alarmas que suena para el gobierno tiene que ver con el tiempo, ya que parte con un 35% que no está dispuesto a esperar "nada" ante el pedido del presidente Milei de paciencia hasta ver mejoras económicas. Hay un 13,5% que respondió 3 meses y un 14,4% entre 3 y 6 meses. Luego, hay un 19,9% que responde entre 6 meses y un año y un 17,3% más de un año. 

 Los puntos altos y los puntos bajos de Milei

Entre las cuestiones a destacar específicamente sobre la figura del mandatario, los puntos altos están en torno al cumplimiento de sus promesas, su actitud y credibilidad, que rondan entre el 47 y el 51%. 

Y los puntos más débiles tienen que ver con "Capacidad de diálogo" (49% negativa), "Estabilidad emocional" (44% negativa) y la "Empatía con los sectores más vulnerables" (49%).

 

 

Con información de www.perfil.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto