Argentina y Francia impulsan un proyecto sostenible para fortalecer el ecoturismo

TURISMOAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
md

Representantes del Ministerio de Turismo de Neuquén, junto a representantes de municipios y organizaciones de Argentina y Francia, llevaron a cabo una reunión virtual para iniciar un proyecto de cooperación enfocado en la sostenibilidad en los Alpes y la Patagonia. Este acuerdo involucra al Gobierno provincial, al Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia, y a la ONG Tétraktys.

Durante el encuentro, se revisaron los resultados de un programa anterior, "Montañas y Lagos", y se discutieron las expectativas para esta nueva etapa. El proyecto se centrará en fomentar la participación de los jóvenes en la conservación ambiental, así como en el turismo y deportes de montaña para impulsar el desarrollo socioeconómico.

El convenio contempla el fortalecimiento del senderismo en la provincia, la promoción de jóvenes como embajadores del ecoturismo, y la implementación de buenas prácticas para la preservación del medio ambiente.

Tras la presentación de los objetivos y metodologías, se firmó un Memorándum de Entendimiento por parte de los socios franceses. Este documento será formalmente firmado en Argentina durante una misión técnica programada para la primera quincena de diciembre, con el propósito de mejorar los sistemas de saneamiento en Villa La Angostura y Villa Traful.

La primera etapa de cooperación, que se llevará a cabo entre 2023 y 2025, busca consolidar la gestión conjunta entre los territorios participantes, valorando la contribución de cada socio y superando desafíos.

Esta iniciativa es vital para preparar a la comunidad ante el crecimiento turístico promovido por el gobierno provincial, que incluirá inversiones en infraestructura y conectividad, como la mejora del asfalto en la Ruta Provincial 65 hacia Villa Traful.

Por parte de Argentina, participaron en la reunión técnicos de COPADE, la subsecretaría de Turismo de Neuquén, la Intendencia de Parque Nacional Nahuel Huapi y el equipo de la secretaría de Turismo de Villa La Angostura. Desde Francia asistieron autoridades de Resacoop y el grupo de municipios de Oisans y Matheysine, así como representantes de Tétraktys.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto