
Oficial: Gobierno otorga en febrero un bono de $55.000 para jubilados
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El Gobierno Nacional oficializó la entrega de un nuevo bono de $55.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima. A través del Decreto 81/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo anunció el otorgamiento de una "ayuda económica previsional" que se abonará en el mes de febrero.
Jubilados: quiénes podrán cobrar el bono
La medida rige para las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES:
* personas beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor
* personas beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas
* pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social
Jubilados: cómo será abonado el bono de $55.000
El bono de $55.000 será abonado a todos aquellos jubilados y pensionados que por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes perciban un monto menor o igual a $105.712,61. Mientras que para quienes superen ese número, “la ayuda económica previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $160.712,61″.
“No será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”, aclaró el Gobierno en el decreto que lleva la firma del presidente, Javier Milei, del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
“La grave situación socioeconómica que atraviesa nuestro país ha ocasionado, entre otras cuestiones, un alza acelerada del índice de precios, con especial incidencia en los adultos mayores de menores ingresos, para quienes es necesario acudir a su sostenimiento”, justificó el Poder Ejecutivo en los considerando.
Jubilados: la fórmula de movilidad se ajustará por inflación
El Congreso continúa el tratamiento en comisión de la Ley Ómnibus que incluye una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Según la nueva modificación, en un primer momento aplicará la fórmula actual de movilidad previsional hasta abril y luego actualizará por la inflación calculada por el INDEC.
"El Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual. A partir de abril, comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del INDEC. Así se les garantiza a los jubilados que mantengan su poder adquisitivo", sostuvo.
En ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario o la beneficiaria, aclara el documento.
Con información de www.ambito.com




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
