Bullrich cruzó a Vigo en la previa de Milei, que viene “a cumplir”

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
15-03-2024-alejandra-vigo-senadora-cordoba-1770899

“Nos la prestaron sólo un ratito, ahora tiene que volver a la campaña de CABA”, confesaban desde la trinchera libertaria apenas cruzado el mediodía de ayer, sobre la visita de la ministra de Seguridad.

Patricia Bullrich llegó a Córdoba entrada la noche del domingo para aprovechar la mañana del lunes. Hizo audiovisuales, un raid mediático, una recorrida con un acto improvisado en el Mercado Norte y volvió a Capital Federal, donde lidera la campaña que debe llevarla al Senado, la cancha más inclinada de La Libertad Avanza, donde arbitra Victoria Villarruel.

En cualquier caso, lo efímero de su visita no evitó que Bullrich, con oficio en estas lides, hiciera notar su paso por Córdoba. En declaraciones a la prensa la ministra le reprochó al cordobesismo, y especialmente a Alejandra Vigo, la falta de apoyo hacia el oficialismo en el Congreso. Y la senadora recogió el guante, arrobándola para responderle que seguirá votando “en contra de leyes que perjudiquen a Córdoba y a nuestra gente, como el veto que quita derechos a la discapacidad, el veto al financiamiento de la universidad pública y del Hospital Garrahan”.

Sin arrobar, Bullrich lanzó un último dardo contra Provincias Unidas desde su cuenta de “X”, golpeando un flanco sensible del cordobesismo: “La marcha atrás, el kirchnerismo. La avenida del medio, el punto muerto. Y para adelante, siempre La Libertad Avanza. ¡Vamos Córdoba!”, publicó la ministra, ya a bordo del avión que la llevaría de regreso a CABA.

En la cuenta final, ganancia a ambos lados del mostrador. Provincias Unidas quiere polarizar con La Libertad Avanza, y LLA recoge los mismos dividendos de polarizar con el armado que lidera Juan Schiaretti. En el sprint final de la campaña, el trasado de una grieta rediseñado ad hoc para Córdoba paga para los dos, disminuyendo las filtraciones hacia las listas que, a uno y otro extremo del dial, se disputan la novena banca.

De hecho, la ministra tampoco se olvidó de pegarle a las listas que lideran Agustín Spaccesi, por el Partido Libertario, y el influencer Stéfano López Chiodi (más conocido como “Alfajor Tatín”), por el Frente Federal de Acción Solidaria, que en las pasadas elecciones integró la alianza Hacemos por Córdoba. Bullrich acusó a estos candidatos de representar alternativas que esperan crecer “con votos ajenos” confundiendo al electorado. 

Durante su recorrida por el Mercado Norte de la ciudad, Bullrich estuvo acompañada por los candidatos cordobeses Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño, Laura Rodríguez Machado, Enrique Lluch y Evelin Barroso, y el jefe de campaña Gabriel Bornoroni. Los organizadores de la visita destacaron la espontaneidad con la que la ministra interactuó con los vecinos y la buena recepción que tuvo de parte de cada uno de los que se acercaron a saludarla.

La noche anterior, Bullrich también compartió una reunión con los candidatos cordobeses de la que participaron, además, el senador Luis Juez, líder del Frente Cívico e integrante de la alianza LLA, y la diputada radical Soledad Carrizo, de buen vínculo con la ministra y de sintonía con el Gobierno Nacional.

La visita de Patricia Bullrich es la primera de las tres presencias con las que LLA rematará la campaña en Córdoba. Este martes, el punto más alto se dará con la llegada de Javier Milei, mientras que mañana será el turno del ministro de Economía, que llegará a la docta con parte de su equipo.

La del presidente será también una visita relámpago. Milei llegará pasado el mediodía para recorrer las inmediaciones del Buen Pastor desde las 17.30. Habrá megáfono y la expectativa de que se congregue una gran muchedumbre alrededor del “León”. Finalizada la recorrida, Milei pondrá otra vez rumbo a Buenos Aires, para cerrar el jueves la campaña en Rosario.

De hecho, el cierre de Milei estaba programado en Córdoba, pero a último momento hubo un cambio de planes en la estrategia de la Casa Rosada. Para algunos, porque LLA no tiene un buen pronóstico en la provincia. Para otros, porque prefiere apostar a un cierre potente en Santa Fe, donde además de tener mejores expectativas, puede capitalizar mejor la agenda de Seguridad.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto