




No hay linaje justicialista que pueda con el sentir anti kirchnerista que mueve al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, desde hace tiempo. En sintonía, claro, con lo que define a su electorado: el más refractario a todo lo que lleve una K.
Tan pragmático resulta el mandatario que ni siquiera la figura de la ultraderecha que encarna Javier Milei, con ideas y proyectos que se ubican en las antípodas de lo que siempre defendió, fue razón suficiente para que el cordobés se corra un milímetro de la posición que decidió adoptar frente al balotaje. La supuesta neutralidad que impartiría terminó siendo, en verdad, un juego abiertamente declarado en contra del candidato de Unión por la Patria.
Desde que llegó de su gira por el exterior, el gobernador que en menos de un mes dejará el poder provincial, se dedicó casi a diario a cascotear públicamente al ministro de Economía, Sergio Massa. En cambio, al menos hasta aquí, no le dedicó el mismo tiempo al libertario.
Y Schiaretti le da donde más le afecta al renovador en su búsqueda de crecer unos puntos en la provincia que puede ser clave el domingo próximo: precisamente, lo emparenta al kirchnerismo más duro. Massa habla de un gobierno de unidad nacional y se compromete a escribir un nuevo capítulo en la historia del peronismo nacional, mientras su ex rival de Hacemos por Nuestro País en las presidenciales, les recuerda a los cordobeses cada vez que puede que el tigrense no sólo es el responsable de la inflación de los tres dígitos, sino que además si gana, será más de lo mismo.
“Con esta inflación desbocada que sufrimos los argentinos y que es responsabilidad del gobierno kirchnerista del ministro Massa, Córdoba va a aumentar el monto de los créditos” dijo ayer Schiaretti en un acto de gobierno. “Lo que es más grave es que la inflación sigue hacia arriba. Estaba viendo los primeros números del aumento de precios de los alimentos en noviembre y es una vergüenza lo que vienen aumentando los alimentos. Y la inflación de noviembre va a ser mayor que la inflación de octubre. Y nadie, nadie del gobierno nacional toma medidas para solucionar este problema”, siguió.
Sin embargo, contrariamente a las críticas que lanzó contra Massa, el peronismo cordobés se volcó en bloque a apoyar al hombre de Unión por la Patria.
Esta vez, el camino que eligió el jefe del PJ Córdoba para moverse frente a la segunda vuelta, no fue seguido ni por la dirigencia (intendentes, funcionarios provinciales y municipales, legisladores) y muchos menos por la militancia que, en todo caso, rechaza la apatía mostrada en un momento clave para el país.
Algunos gritaron abiertamente el respaldo a Massa y otros optaron por trabajar la campaña de manera solapada. Pero del cordobesismo, excepto por cómo movió el gobernador, la senadora Alejandra Vigo y el diputado Carlos Gutiérrez, el libertario no recogió ni una sola señal de apoyo.
Así, Schiaretti es el único peronista que resiste con la bandera anti-K. Lo hace prácticamente en soledad, pues ni siquiera su sucesor, Martín Llaryora, se expresó en los términos que lo está haciendo el gobernador. Incluso, sus socios nacionales como la presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein, o el propio Roberto Lavagna ya manifestaron su acompañamiento al ministro. También lo hizo Diego Bossio y antes el ex gobernador Juan Manuel Urtubey. El salteño, que en verdad le había soltado la mano cuando el cordobés intentó cerrar un acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta, fue claro ayer cuando opinó sobre el juego de Schiaretti en esta instancia electoral.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente peronista dijo que no imagina a Schiaretti votando por Milei y que el cordobés “es un hombre de trayectoria, que, por su presencia de tanto tiempo en el peronismo, sería un buen aporte para el candidato de Unión por la Patria”.
En ese sentido, cuestionó la “neutralidad” que Schiaretti mantiene hasta ahora. "Cuando se discuten dos modelos tan drásticos de país, no hay lugar para antipatías o simpatías personales", aseguró.
Urtubey había dicho en Radio Nacional Córdoba que intentó hablar días atrás con el gobernador de Córdoba sin lograrlo. "Cuando aparece un peronista que dice todo lo que siempre dije que había que hacer, ¿me voy a quedar a un costado porque no soy yo el que lo hace? Eso es un egoísmo inadmisible. Hay veces en la vida en las que hay que poner el hombro", agregó.
Con informacion de Diario Alfil, sobre una nota de Soria Yanina.


Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
