
Hugo Moyano dijo que “se vienen tiempos muy difíciles” y alertó sobre “los que vienen para arrebatar derechos”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QWSA235OMZBBBAJFIW2GWDH5KE.jpg)

Hugo Moyano, el líder del Sindicato de Camioneros, pronosticó que “se viven y se vienen tiempos muy difíciles” y afirmó que “todos los trabajadores deben mantener fuerte lazos de solidaridad frente a los que vienen para arrebatarnos derechos”. Y advirtió: “Quienes quieran cerrar Aerolíneas Argentinas están haciendo un daño tremendo al país”.
El ex titular de la CGT habló en una fiesta que organizó la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), que encabeza Juan Pablo Brey, para celebrar los 70 años de la organización, que se realizó en las instalaciones de Costa Salguero con la presencia de 2000 personas, entre quienes también estuvieron funcionarios nacionales y dirigentes de otros sindicatos.
También asistieron a la celebración sindicalistas como Juan Carlos Schmid (dragado y balizamiento), Facundo Moyano (peajes), Jorge Sola (seguro) y Paola Barrita (controladores aéreos), además del presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, y Julian Obaid, de la junta de Seguridad de Transporte). Pablo Moyano, quien no estuvo presente por “cuestiones de agenda”, envió un video para saludar a los aeronavegantes. Lo mismo hizo el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, mientras que ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, envió una carta para estar presente en el evento.
Brey es un sindicalista alineado con el moyanismo: es secretario de Transporte de la CGT, amigo de Facundo Moyano y aliado de Pablo Moyano tanto en el Frente Nacional para el Modelo Sindical (Fresimona), cercana al kirchnerismo, como en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT).
“El mejor dirigente es aquel que no se aleja de los trabajadores porque puede tener capacidad o todo lo que quiera, pero si se aleja de los trabajadores deja de ser dirigente; por eso siempre vamos a estar junto a los trabajadores”, aseguró Hugo Moyano en Costa Salguero, donde calificó a Brey de “gran luchador desde hace muchos años”. Al defender a Aerolíneas, el dirigente camionero destacó el trabajo de sus empleados porque “son los mejores embajadores permanentes que tenemos”.
Brey, por su parte, denunció que “hay sectores de la política que pusieron como caballito de batalla de su campaña pegarle a Aerolíneas Argentinas y por eso tenemos que saber a quién votar” y sostuvo: “Necesitamos la unidad del movimiento obrero, con una CGT fuerte para dejar de ser un factor de presión y dar el paso para ser un factor de poder”. En ese sentido, el titular de Aeronavegantes resaltó que esa unidad servirá ante lo que puede llegar a pasar respecto de “nuestra aerolínea de bandera, la reforma laboral y al futuro de todos los trabajadores y trabajadoras”.
En su discurso, el líder de AAA hizo hincapié en la importancia de haber firmado en diciembre pasado el primer convenio colectivo marco de trabajo que abarcó a la totalidad de los tripulantes de cabina de pasajeros de la Argentina. A partir de ese acuerdo, puntualizó, la actividad tiene “un piso de condiciones laborales que deberá ser respetado por todas las empresas que operen aerocomercialmente dentro del territorio nacional”.
Brey, quien conduce el sindicato desde 2013, buscará ser nuevamente reelegido en las elecciones que se hará en la AAA entre 21 y 27 de abril próximo. “Empresas privatizadas, concursadas, al borde de la quiebra, vaciamientos, reestatizaciones, crisis, crecimiento, pandemia, y resurgimiento. En cada instancia nuestra asociación ofreció respuesta a cada situación, con afiliados y dirigentes unidos y con un mismo objetivo, forjando y fortaleciendo nuestros principios y nuestros valores”, dijo.
Remarcó que “gracias a una administración seria, responsable, previsible y con proyección, la obra social superó déficits presupuestarios históricos, dejando atrás épocas de pasivos insostenibles y endeudamiento” y agregó: “Hoy contamos con 30 mil afiliados y seguimos en crecimiento y expansión”.
Con información de www.infobae.com










La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización


Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización

Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza







