
Juan Schiaretti le guiñó el ojo a una parte de Juntos por el Cambio y fustigó al kirchnerismo: «Ellos inventaron la grieta»
POLÍTICA Hernán Skrypka*



Juan Schiaretti anunció su intención de ser precandidato a presidente. El mandatario provincial pretende meterse en la política grande con la misión de terminar con la grieta. Así lo anunció el cordobés, quien aseguró que «el kirchnerismo colonizó al peronismo» y no haría ningún tipo de alianza con Cristina, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
El gobernador de Córdoba manifestó que la grieta que hay entre oficialismo y oposición es uno de los grandes problemas a nivel país: “Si la Argentina sigue atrapada en la grieta, si no se genera un espacio que piense en la producción y el trabajo, que respete las instituciones y que plantee un país normal. Queremos un país normal, de sentido común, donde no estemos peleando como perros y gatos», destacó en La Nación+.
El siguiente apuntado fue el kirchnerismo, una facción que siempre tuvo grandes problemas con Córdoba. El mandamás provincial acusó a el sector K de ser responsables de la grieta: «Si no hay un enemigo, lo creo’. Esto lo inventó el kirchnerismo. La mayor responsabilidad la tiene el que gobierna, que actúa como barra brava en lugar de cuidar la gestión y pensar en lo que necesitan los argentinos”, le explicó a Eduardo Feinmann.
«El peronismo tiene que dejar de ser colonizado por el kirchnerismo. Al peronismo de Córdoba nunca lo pudo colonizar, secuestrar o tenerlo de rehén”, añadió Juan Schiaretti. En su camino como precandidato, el cordobés aseguró que «no haría una alianza con Máximo Kirchner, ni con Cristina Kirchner, ni con Massa, que entró a formar parte del kirchnerismo».
Rápidamente buscó la solución a uno de los problemas que tiene el país como lo es el déficit fiscal: «Tenemos que encontrar los mecanismos para que los compatriotas que hoy viven de los planes sociales tengan una mejor formación en oficios y pueden incorporarse al trabajo formal, de manera tal que no les sea más rentable tener un plan social”, concluyó el cordobés.
* Para www.elintransigente.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





