




El intendente de Bell Ville, Carlos Briner, sostuvo la posición de los intendentes díscolos en el acto realizado en la noche del miércoles en el comité radical de Cruz del Eje, al cumplirse el 40° aniversario de la muerte del ex presidente Arturo Illia.
Después de un acto en la casa donde vivió Illia, y que ahora es un museo, los radicales se reunieron en el comité cruzdelejeño para continuar con los homenajes. La lista de oradores fue muy extensa, e incluyó al presidente del Comité Central, Marcos Carasso; la diputada nacional Soledad Carrizo, los legisladores provinciales Dante Rossi y Marisa Carrillo; el intendente de Jesús María, Luis Picat; y al bellvillense Carlos Briner, entre muchos otros.
Carasso expresó luego que era necesario para el radicalismo “recordar a don Arturo Illia a cuarenta años de su fallecimiento; sus valores, ideas, austeridad, honestidad, republicanismo y gestión”.
Briner llegó al comité sin la compañía de su colega de Estación Juárez Celman, Myrian Prunotto, quien sí había participado del evento en el museo. Ambos encabezan, junto a Gustavo Benedetti, de Arroyito, la movida que los arrima al peronismo; Prunotto quiere ser la compañera de fórmula de Martín Llaryora a nivel provincial. Estos intendentes recibieron muchas críticas durante los últimos días de parte de dirigentes partidarios y legisladores provinciales, precisamente por su juego a la par de Hacemos por Córdoba.
Frente a sus correligionarios, Briner planteó que los intendentes son olvidados por la conducción partidaria bajo el influjo de los intereses de la UCR capitalina.
El gran reproche es porque los legisladores provinciales y los principales referentes del radicalismo no apoyaron la reforma electoral que permita un tercer mandato, o más, de los intendentes en el 2023. En su caso, por tener Bell Ville una carta orgánica propia, no podía aspirar a seguir en el cargo, pero levantó la bandera por decenas de intendentes y jefes comunales que durante todo el año pasado hicieron lobby junto a peronistas, vecinalistas y de otros sellos.
Briner recordó una reunión entre miembros del Ente de Intendentes y del Comité Central en la que, dijo, los re reeleccionistas sufrieron hasta el “maltrato”.
En la sede cruzdelejeña, señaló ayer a Alfil indicó que en aquel encuentro le “llamó la atención la postura de legisladores y del Comité contraria a la derogación del artículo que de manera retroactiva cierra la posibilidad a un mandato más, especialmente a jefes de distritos y comunas más pequeños, que se las apañaron solos en más de dos años de pandemia quedando gestiones pausadas para dar respuesta a los habitantes en pleno contagio”.
“Mi intervención recordó esa reunión de tres meses o menos atrás donde resalté que mal podían destratar, aún entendiendo que no comulguen con la idea, personas que no visitaron esas realidades mientras esos intendentes y jefes estaban altamente expuestos, y de yapa soportar un maltrato rayano a actitudes violentas”, acusó.
Como la mayoría de los discursos enfatizaron en las críticas a la gestión del peronismo en el Panal, Briner contó que advirtió “posturas encontradas entre los que pregonan que todo lo que ocurre en la provincia y la nación es culpa de los oficialismos gobernantes, frente a los que sostuvimos una visión autocrítica, justamente porque como oposición se escuchan siempre y de forma concatenada los mismos reproches, y que si hay acciones en ese sentido, no han tenido la suficiente profundidad en su planteo ante los oficialismos y la sociedad”.
Fuente: Diario Alfil



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


