:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Juan Grabois se despegó del plan “CFK 2023″y pidió que el próximo candidato sea una persona joven
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
En medio del revuelo político que representó el pedido de condena hacia la Cristina Kirchner de los fiscales a cargo de la causa Vialidad, que motorizó diversas manifestaciones en apoyo a la vicepresidenta, el líder de Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, consideró este domingo que es necesario que el Frente de Todos impulse a una “persona joven” de cara a las elecciones presidenciales de 2023.
Para el dirigente social, esa necesidad se basa en que de esa manera se van a poder expresar de forma más elocuente “las nuevas realidades que hay”.
Estas declaraciones tienen lugar en medio de la presión de varios dirigentes peronistas para que Cristina Kirchner se postule a la presidencia el año que viene. Es más, recientemente, se viralizó una imagen en la que se ve a Cristina Kirchner con una gorra que tenía inscripta la frase “CFK 2023″.
Consultado sobre esta posibilidad por la agencia Noticias Argentinas, Grabois aseguró no saber “si es lo mejor”. Y agregó: “A mí me gustaría una persona joven, que tenga desde luego el apoyo y todo lo bueno que tiene Cristina y también que exprese nuevas realidades que hay”.
Por otro lado, volvió a insistir con la necesidad de encontrar un punto en común con el oficialismo con relación al tratamiento de temas vinculados con los sectores sociales más vulnerables, de lo contrario, ratificó que el Frente Patria Grande se despegaría del Frente de Todos.
“Nunca estuvimos afuera del Frente de Todos. Estamos planteando un debate interno muy fuerte y, si no hay medidas redistributivas, nos vamos a ir del bloque. Es una decisión tomada por la mayor parte de nuestra militancia y la vamos a refrendar en un congreso. Vamos a seguir peleando en la calle por los más humildes. Defender a Cristina y defender a los humildes es absolutamente coherente”, señaló.
No es la primera vez que el dirigente social expresa diferencias con el oficialismo. Por caso, hace semanas que viene insistiendo en el tratamiento y aprobación del Salario Básico Universal, y que amenaza con salirse del espacio oficialista tanto en el Congreso Nacional como en las Legislaturas porteña y bonaerense.
Es que cuenta con los tres diputados nacionales Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho; en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires tiene a la diputada Ofelia Fernández; y, por último, la diputada Lucia Klug responde al referente en la cámara de Baja de la provincia de Buenos Aires.
“Sin los últimos no hay todos”, sentenció Grabois hace poco más de una semana. “El Frente de Todos prometió que primero iban los últimos. Si van a seguir esperando, no sé qué sentido tiene seguir en los bloques”, acompañó la legisladora Ofelia Fernández.
Lo cierto es que, en contraposición, el diputado nacional por el Frente de Todos Hugo Yasky consideró al reflexionar sobre lo sucedido este sábado frente a la casa de la Vicepresidenta en Recoleta: “Sin lugar a dudas, Cristina va a ser candidata a presidenta. El acto reflejo de los sectores del peronismo de abroquelarse y de la oposición que, lejos de construir un proyecto de país, anuncia ajustes brutales; reposiciona a Cristina”.
En diálogo con la radio Futurock, Yasky afirmó: “La torpeza e instinto represivo que tiene (Horacio) Rodríguez Larreta y los que lo rodean hizo que se agigantara la expresión de apoyo a Cristina, no solo en Recoleta sino en todo el país. Este país tiene memoria reciente porque la historia nos enseñó lo que significan las proscripciones, las vallas, la represión y los intentos de acallar las voces del pueblo a través de la fuerza y el castigo”.
Con información de www.infobae.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)

Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite


Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



