


Mauricio Macri volvió a mover fichas en Córdoba: poner al PRO cordobés a muscular y tomar autonomía de Luis Juez y el radical Rodrigo de Loredo. En horas de la tarde de este miércoles, Macri recibió en sus oficinas de Vicente López al diputado nacional Gustavo Santos, el macrista puro que integra la coalición cordobesa de Juntos.
Reunión que sirvió para volver a mandar un mensaje al tándem que integran el senador y el diputado radical. Es más, en los últimos días existió otra jugada que evidenció la posibilidad de un PRO empoderado: la semana pasada, Santos, que es el amarillo que más rechaza la figura de Juez, no concurrió al acto del radicalismo en Alta Gracia.
Encuentro en el que, además, el senador contó con el respaldo de su compañero en el recinto y expresidente de la UCR Nacional, Alfredo Cornejo. El mendocino hace unos días en Córdoba pidió por la unidad, que todos queden dentro de Juntos y que se opte por candidatos que midan. Frase de la que se agarró un grupo del radicalismo para sostener su acuerdo político con Juez.
Volviendo al encuentro de ayer en el norte del conurbano bonaerense, Santos ratificó su condición de macrista puro y, a pesar de que tiene una buena relación también con Horacio Rodríguez Larreta, sostiene su distancia con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. "Es hombre de Macri, tiene muy buena relación con Horacio, pero con Bullrich no hay vasos comunicantes. Y él está cómodo así", razonan en el espacio amarillo cordobés.
Por ahora, sin novedades en torno a su salida, Santos estuvo la semana pasada con el presidente paraguayo Mario Abdo para exhibir su rol en el turismo de la región. Los rivales internos del macrista creen que el exministro de Turismo estirará el suspenso en torno a sus definiciones y continuará un tiempo más en la Cámara baja.
Además, están aquellos que creen que su rol regional, con escalas en 26 países desde Estados Unidos hacia abajo en el continente, le permitirá no descuidar Córdoba. Algo necesario en los planes de Macri para el 2023.
En los próximos días, últimos de la campaña por la elección municipal en Marcos Juárez, para muchos el ‘kilómetro 0' de Cambiemos, habrá arribos de los referentes nacionales de Juntos. En particular, de los integrantes del PRO que desembarcarán para respaldar a una de las dos intendencias que tienen: Pedro Dellarossa, el amarillo que no puede ir por un mandato más y será candidato a concejal de Sara Majorel.
Del otro lado, el peronismo decidió jugar fuerte en una alianza con Verónica Crescente, la exfuncionaria de Dellarossa, que tiene todo el respaldo del gobernador Juan Schiaretti para los comicios de septiembre.
Un buen resultado en Marcos Juárez -hoy difícil en términos de encuestas- ayudará al PRO en la teoría de la musculatura propia. Y la independencia del tándem Juez-De Loredo.
Fuente: LPO, sobre una nota de Gabriel SILVA






Milei se muestra optimista rumbo a las urnas y prepara un cambio de Gabinete tras las elecciones

Gerardo Werthein deja la Cancillería y se abre una nueva etapa en el gabinete de Javier Milei


Milei en Córdoba: "Tenemos que validar nuestro proyecto en las urnas"


Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña




Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

