
Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Milei encabezó su anteúltimo acto de campaña junto a Karina Milei y Gonzalo Roca.
- Reiteró su pedido de apoyo: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
- Aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza y que se eliminaron los piquetes.
- Reconoció que aún hay un 30% de pobreza, pero defendió el rumbo económico.
- Un hombre fue detenido por vandalismo durante el operativo de seguridad.
- El cierre de campaña será en Rosario, antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En el tramo final antes de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, el presidente Javier Milei encabezó en Córdoba una de las dos actividades previstas para el cierre de campaña de La Libertad Avanza. Acompañado por su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el candidato a diputado nacional Gonzalo Roca, el mandatario buscó transmitir un mensaje de continuidad y confianza en su gestión, en un acto cargado de fervor militante y fuerte custodia policial.
La jornada comenzó en la esquina de San Lorenzo e Ituzaingó, en el centro de Córdoba, donde centenares de simpatizantes se acercaron para saludar al presidente. Entre cánticos y banderas violetas, Milei saludó desde el techo de una camioneta oficial, y luego, megáfono en mano, caminó algunos metros hasta la zona de las Aguas Danzantes del Buen Pastor. Allí arengó a los militantes: “No aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
El operativo de seguridad fue intenso. Un hombre de 31 años fue detenido en la ex Plaza Vélez Sarsfield mientras realizaba grafitis en la explanada del lugar y, según informó la Policía, reaccionó con violencia al ser identificado. El hecho no alteró la agenda presidencial, aunque reflejó el clima de tensión que rodea los últimos días de campaña.
El presidente aprovechó su discurso para repasar los logros que, según su visión, definen los primeros meses de su gobierno. Aseguró que “12 millones de argentinos salieron de la pobreza”, que la inflación “se redujo drásticamente” y que su administración logró eliminar los piquetes: “Cuando llegamos, había 9.000 piquetes por año. Hoy no hay ninguno”, enfatizó. También sostuvo que los niveles de inseguridad se ubican “en los más bajos de la historia” y que el Ejecutivo está “dando una batalla frontal contra el narcotráfico”.
Sin embargo, Milei reconoció que aún persiste un 30% de pobreza en el país. “Sé que es aberrante tener ese número, pero revertir 100 años de populismo no es tarea de un día. Hoy hay millones de argentinos que no comían y ahora sí pueden hacerlo”, expresó.
El acto en Córdoba, considerado uno de los distritos clave de la elección, tuvo además una fuerte impronta simbólica. La provincia mediterránea ha sido históricamente un bastión del voto opositor y un termómetro del humor político nacional. Para Milei, mostrarse allí junto a su candidato Gonzalo Roca buscó reafirmar la alianza con un electorado que le fue favorable en 2023 y al que ahora intenta retener frente al desgaste natural de la gestión.
Roca, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Córdoba, subrayó el papel de la provincia como “motor productivo del país” y destacó el “compromiso de los cordobeses con las ideas de la libertad”. En sintonía con el discurso presidencial, afirmó que “Córdoba siempre fue ejemplo de trabajo, esfuerzo y autonomía”, y pidió acompañar al oficialismo en el Congreso “para que las reformas no se frenen”.
El encuentro transcurrió en un clima de entusiasmo militante. Milei, visiblemente relajado, dedicó varios minutos a saludar a los presentes y tomarse fotografías. “Este es el camino correcto”, insistió, antes de volver a su hotel escoltado por las fuerzas de seguridad federales, que desplegaron un operativo preventivo en los alrededores del centro cordobés.
La actividad en Córdoba fue la anteúltima del cronograma libertario antes del cierre de campaña, previsto para el jueves en Rosario. Allí, el presidente buscará dar un nuevo golpe de efecto político de cara a las legislativas del domingo, donde estarán en juego 127 bancas de Diputados y 24 de Senadores.
El mandatario apuesta a ampliar su representación parlamentaria para consolidar el rumbo de su administración. “No aflojen, argentinos. La libertad está en marcha”, repitió Milei en Córdoba, mientras el eco de sus seguidores sellaba el tono de una campaña que se encamina a su momento decisivo.





Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral


El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington




Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas








Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%
