Avilés elogió a Llaryora, pero sin ponerse la camiseta de PU

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.afefc64800314e1e.bm9ybWFsLndlYnA%3D

A una semana del cierre de la campaña, el gobernador Martín Llaryora visitó hace unos días la ciudad de Carlos Paz con una batería de mega anuncios bajo el brazo para hacer junto al intendente anfitrión, Esteban Avilés. 

En plan institucional, pero en medio de un clima electoral insoslayable, el mandatario provincial que no es candidato de Provincias Unidas pero que se cargó la campaña al hombro, comunicó la creación de una sede de la Universidad Nacional de Córdoba y la construcción de un nuevo hospital provincial, entre otros.

Justamente por la envergadura de los anuncios y el impacto que tendrán en la ciudad y sus alrededores, la jornada fue definida como “histórica” por el propio jefe de gobierno local que atraviesa un buen momento con la Provincia. 

El intendente cerró hace tiempo la etapa de cuestionamientos y críticas fuertes contra la Provincia (parte de la tregua consistió en que corrieran a Emilio Iosa, su adversario político, de la dirección de la Cuenca del Lago San Roque) y ahora destaca, pondera y agradece lo mismo que antes demandaba: un trabajo conjunto entre el municipio y el gobierno de Hacemos Unidos. El vecinalista pasó de llamar kirchnerista a Llaryora a destacar su compromiso con la Perla de Punilla y a decir que “Martín siempre fue un vecino más de Carlos Paz”. 

Sin embargo, más allá de los chisporroteos iniciales entre la gestión municipal y la provincial, Avilés sigue siendo un hueso duro de roer para el Panal. 

Pues, es de los pocos intendentes de las ciudades más grandes que no gobierna el peronismo que resiste el Partido Cordobés y que, todavía, no trasladó ese buen entendimiento en términos de gestión con la Provincia a una construcción política conjunta y más amplia. De hecho, los elogios hacia Llaryora y su administración encuentran un límite en Provincias Unidas, cuya camiseta no se puso. Al menos hasta acá, y aprovechando que las legislativas nacionales no son un partido que deba jugar sí o sí, el intendente fue esquivo y no se pronunció públicamente a favor de ninguna lista. 

Ni siquiera por la que encabeza Juan Schiaretti de quien fue socio político cuando, en el marco de la construcción transversal del cordobesismo, asumió la presidencia de la Agencia Cördoba Turismo. Sin embargo, esa alianza concluyó el día que dejó la gestión provincial para volver a hacer campaña en su ciudad y buscar un nuevo mandato municipal. Luego, se paró como opositor a Llaryora y ahora administra sus gestos con el Panal. 

Nunca termina dando lo que en el cordobesismo esperan y, esta elección, parece no ser la excepción. El intendente de Carlos Paz es una figura taquillera en su distrito, maneja un territorio adverso para el peronismo y, para colmo, en 2023, en el balotaje, el electorado de Carlos Paz fue categórico con su apoyo abrumador a Javier Milei. De allí, el especial interés que muestra el oficialismo provincial en sumarlo a su álbum de alcaldes amigos. Por ahora, no lo consiguió. 

Días atrás, cuando el gobernador pisó la ciudad de Carlos Paz, Avilés fue muy elogioso. Destacó que “Martín viene, pregunta, escucha y entiende lo que pasa” y le agradeció por invertir en “obras que no son políticas, sino en obras humanas, de sensibilidad real y profunda”. 

“Es un momento especial de nuestro país en el cual hay que destacar cuando tenemos un estado presente, cuando un estado acompaña, cuando un estado sabe los procesos familiares y económicos”, dijo Avilés reconociendo los tiempos difíciles que corren para el municipalismo, pero no hubo gestos ni alusiones a la lista que representa el gobernador. 

En el peronismo carlospacense descreen que el intendente pueda colaborar con el oficialismo provincial, ni siquiera por lo bajo, en la elección del próximo domingo. 

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto