Provincias Unidas entre el “palo a palo” y el “triunfo histórico”

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.b803e1a5a5a40121.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Provincias Unidas pivotea entre el “palo a palo” con La Libertad Avanza y el 

“triunfo histórico” con Juan Schiaretti a la cabeza para el domingo 26. Las últimas encuestas que maneja el Panal no muestran cambios que hagan variar el optimismo cordobesista, pero igual entre hoy y mañana comenzará a funcionar en un local de la zona sur el call center de llamadas militantes para convencer a contactos indecisos, tal como anunció este diario hace una semana. El de los indecisos es una porción no del todo dimensionada que se supone puede decidirse por La Libertad Avanza a último momento, algo que el oficialismo buscará interrumpir con argumentos de utilidad electoral. 

En las últimas horas, el PJ empezó a repartir las carpetas para los fiscales, con la tranquilidad para los responsables de que hay un fiscal para cada mesa de votación. “Estamos competitivos y La Libertad Avanza no está creciendo”, sostuvo otra fuente llaryorista.

Ayer Provincias Unidas Córdoba se anotició de la decisión de la Cámara Electoral Federal para que los datos del escrutinio provisorio se informen por distrito y no nacionalmente, como pretendía el gobierno nacional y objetó la oposición, en especial Provincias Unidas. “Lo que debía ser”, dijeron los apoderados del PJ sobre el fallo. De no ser así, el oficialismo iba a activar la página web del partido para informar lo de Córdoba. 

Schiaretti y Martín Llaryrora compartieron el lunes por la noche un acto en el pago chico del gobernador, San Francisco. “Votar a Schiaretti es votar por Córdoba”, afirmó el jefe del Panal y dijo que la elección del domingo es “tremendamente importante” para garantizar que Córdoba tenga representación en el Parlamento. La fuerza legislativa que pueda conseguir el espacio federal a partir del 10 de diciembre es clave porque los cordobesistas creen que si Javier Milei no hace una buena elección nacional, lo que se viene es una suerte de sistema parlamentario donde el Congreso de la Nación va a tener mucho peso. Más allá de ese escenario, Schiaretti necesita ganar aunque sea por un voto a la lista del ignoto libertario Gonzalo Roca para asegurarse su rol ordenador el Provincias. En esta bipolar lectura de la situación electoral, no son pocos los que afirman que el exgobernador no tiene garantizado el triunfo, lo cual lo dejaría mal parado frente a dos casi seguros ganadores, el correntino Valdés y el jujeño Sadir, ambos radicales, y por fuera de Provincias Unidas, frente a Axel Kicillof, que podría repetir la victoria de hace un mes sobre la lista de Milei.

Ayer fue el turno de Río Ceballos y Villa María. El acto final de cierre será el jueves a la tarde en Plaza de la Música, el local sobre la Costanera que puede albergar a unas diez personas como máximo.  

En el comando de campaña admiten que el cordobesismo tendrá mejor performance en el interior que en la ciudad de Córdoba por dos razones: por el apego a Schiaretti en los departamentos del interior y por el trabajo fino del gobierno provincial, por decirlo eufemísticamente, con los intendentes propios y entenados, de los que se espera mucho para ser una elección legislativa nacional de medio término. “En el interior hay mucha cercanía entre el intendente y el votante, a diferencia de la Capital, que aunque se recorran cien clubes, la relación es más distante”, interpretó un alto referente cordobesista mientras hacía gestos de torniquete con las manos cuando hablaba de los jefes comunales. Acá hay que recordar que el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, que tiene a su cargo los vínculos con los intendentes, fue quien habló de “triunfo histórico” para Provincias Unidas.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto