


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GC4JUAAOUVBMZOCS7UCT63PX5E.jpg)

Desde que el kirchnerismo volvió al Gobierno en 2019, sus militantes y dirigentes se han desesperado por intentar hacer creer que el ex presidente Mauricio Macri endeudó al país, hipotecando su presente y su futuro, buscando degradar la gestión de gobierno de Cambiemos. Además de abrir un paraguas para que la sociedad no vea la impericia de Alberto Fernández y el kirchnerismo, se está llevando al país a un callejón sin salida.
Dato mata relato, Argentina tiene una deuda pública con el exterior, a mayo de 2022, U$D375.0000 millones de dólares, de los cuales U$D 48 mil fueron tomados por el gobierno de Macri entre 2015 y 2019. Es decir, el 13% de la deuda. Mientras que el 87% de la deuda la tomó el peronismo en el gobierno. No hay que ser ni muy astuto ni economista para darse cuenta de cuál es la verdad.
Por otra parte, han querido instalar otra mentira monumental: que ese dinero se fugo o se esfumo. Sin embargo, todos saben que la mayor parte de esos U$D 48 mil se usaron para el re pago de la deuda e intereses, que vencieron entre 2015 y 2019, y venían de arrastre de los gobiernos kirchneristas. En síntesis, el “Macri y Juntos por el Cambio endeudador”, no es más que un invento, un relato y una mentira del inoperante kirchnerismo para descalificar y esconder su incapacidad y su fracaso.
Pero, además de relato, el peronismo, y en particular los sindicalistas, tienen un doble discurso que es alucinante. En el gobierno de Raúl Alfonsín, a los dos años de asumir, la CGT le hizo ocho paros generales, y más de 4 mil paros por sector. Por mucho menos que lo que estamos viviendo ahora -solo por una crisis financiera-, Duhalde, Moyano, Carlo Chacho Alvarez y los barones del Conurbano del peronismo se llevaron puesto el gobierno de Fernando De La Rua, que tenía la legitimidad del 52% de los votos.
Por muchísimo pero muchísimo menos que esto de hoy, y con variables macro y micro económicas varias veces mejores a las actuales, lapidaron el Congreso de la Nación con 14 toneladas de piedras. Hay un cinismo militante en sectores oficialistas y un silencio en la oposición, que debe urgente convertirse en la voz sensata del pueblo, harto de tanto relato y tanta mentira.
* Para www.infobae.com






Celulares en el aula: entre la distracción y la didáctica de la pobreza


Milei, la grieta y la política del insulto: cuando el antagonismo reemplaza al diálogo

El antisemitismo no pereció: el valor de mirar de frente lo que persiste

Dinero en movimiento: la revolución silenciosa que lideran los argentinos


Una Policía Federal del siglo XXI o una oportunidad histórica que no se puede desperdiciar



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
