


El senador nacional Luis Juez (Frente Cívico, JxC) dijo en Justiniano Posse que “una forma de transitar este tiempo es estando más cerca de los vecinos, fundamentalmente escuchando, charlando y conociendo la realidad de nuestra gente. En un año, o tal vez menos, estaremos eligiendo las nuevas autoridades de la provincia y uno olfatea que hay un final de ciclo de un cuarto de siglo con el mismo signo partidario. Lo intuyo, lo vemos en las encuestas”.
Juez se reunió con el intendente radical Gerardo Zuin con quien visitó el remodelado edificio del antiguo ferrocarril hoy convertido en una biblioteca con sala de reuniones. En el lugar también mantuvo una reunión con autoridades de distintas cooperativas, mutuales y clubes locales. Como parte de la estrategia de escuchar a los protagonistas de la vida de los pueblos del interior provincial que se viene desarrollando desde la campaña electoral pasada, Juez “busca tener un diagnóstico de primera mano de la situación y de las necesidades de estas instituciones”.
“Son reclamos básicos, sencillos de resolver que no encuentran respuesta porque las autoridades provinciales no prestan el oído”, manifestó Juez tras escuchar testimonios de sus interlocutores.
Luego, en el Salón de actos de la Cooperativa Unión, mantuvo una charla con intendentes, jefes comunales, dirigentes locales, referentes provinciales del Frente Cívico, vecinos y simpatizantes.
Allí señaló que “tenemos dos posibilidades: O venimos a Justiniano Posse dentro de once meses, 50 días antes de la elección para intentar cambiar un ciclo de 25 años con un programa enlatado de 4 consultoras que te dicen qué es lo que hay que hacer o qué hay decir; o construimos lo que pretendemos hablando con todo el mundo. Cualquier excusa para mí es buena para poder estar en cualquier lugar escuchando los reclamos, las ideas, los proyectos y las posibles soluciones a todos los inconvenientes”.
Dijo por último, que “cómo se construya ese ciclo va a depender de nosotros. Debemos ver cómo somos capaces de construir una relación, una vinculación con los intendentes, cómo nos animamos a planificar con las instituciones, las organizaciones, las cooperativas y las mutuales. Cómo armamos un Máster Plan de obra pública que no debe ser la que te indican un par de Consultoras sino la que podemos discutir, planificar, proyectar y presupuestar con los intendentes que son los que conocen mejor que nadie la realidad de sus regiones”.
Con información de Enredacción






Nacho Torres marca distancia del PRO y refuerza su perfil federal




Nacho Torres marca distancia del PRO y refuerza su perfil federal



Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Provincias Unidas busca consolidarse como tercera fuerza y desafiar la polarización nacional

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones






