
La Joaqui contó el verdadero motivo por el que dejó de ser amiga de la China Suárez
DEPORTES
Julia VOSCO
La semana pasada surgieron rumores de un conflicto entre La Joaqui y la China Suárez. Según la periodista Yanina Latorre, el distanciamiento se debe a que ambas artistas mantuvieron relaciones con el futbolista colombiano James Rodríguez, quien tuvo una destacada carrera en el Real Madrid.
Las especulaciones indican que a La Joaqui le habría molestado que Suárez se acercara al futbolista poco después de la finalización de su relación. Ante estas versiones, el programa Sálvese quien pueda (América) consultó a La Joaqui, quien abordó el tema de manera directa.
“Decidimos desvincularnos porque ya no compartíamos lo mismo. Hay momentos en que es sano reconocer que cada uno sigue su camino”, explicó. Agregó que “odiarse no debería ser un tabú” y destacó que la falta de compatibilidad en valores y pensamientos justifica el final de cualquier vínculo.
La Joaqui enfatizó que no se pelearía por un hombre: “Independientemente de lo que se diga, no me confrontaría con una mujer por eso. Lo que sucedió ocurrió mucho después de que yo dejé de vincularme con la China”.
Por último, La Joaqui comentó que la amistad terminó porque sus intereses divergían. “Ella quería seguir un camino diferente al mío, y lo más sano fue decir adiós”, concluyó.
Por su parte, Latorre reveló que La Joaqui había tenido una relación con Rodríguez que no fue pública. “La Joaqui y la China eran muy amigas, pero cuando la primera finalizó su relación, la China comenzó a seguir al futbolista en redes”, afirmó Latorre, sugiriendo que incluso La Joaqui, al ver historias del chofer de Rodríguez, se percató de que la China compartía momentos con él en Colombia. La situación llevó a cuestionar la tendencia de Suárez a relacionarse con exparejas de sus amigas.





Cúneo Libarona sigue en Justicia: la marcha atrás que ordena Milei y reacomoda el gabinete

Acuerdo con EE.UU.: hermetismo, tensiones políticas y la pulseada que se avecina en el Congreso







Renuncia forzada y shock político: el caso ANDIS sacude al Ministerio de Economía


Los bancos apuestan a un 2026 de reactivación tras un cierre de año marcado por la cautela















