


Nigeria ha sido eliminada de las eliminatorias para el Mundial 2026 tras perder 4-3 en una tanda de penales contra la República Democrática del Congo (RDC) en un partido disputado en Rabat. El encuentro, que culminó 1-1 tras 120 minutos, permitió a la RDC avanzar a la repesca final.
El técnico de Nigeria, visiblemente frustrado, acusó al cuerpo técnico congoleño de realizar gestos extraños durante la definición por penales, que atribuyó a rituales de “maraboutage”. Afirmó haber observado a un integrante del banco rival lanzar un líquido mientras agitaba una botella, lo que, según él, aumentó su nerviosismo. Sus acusaciones, que fueron lo más destacado de la conferencia de prensa, dieron lugar a tensiones que requirieron la intervención de su equipo para evitar un posible enfrentamiento.
Por su parte, la RDC no se pronunció sobre las acusaciones de irregularidades y celebró una victoria histórica que los mantiene en la contienda por el Mundial. Para Nigeria, esta eliminación representa un duro golpe, ya que la potencia africana, que cuenta con estrellas como Victor Osimhen, se queda fuera de la gran cita mundial por segunda vez consecutiva.
El trayecto de Nigeria hacia el Mundial 2026 había mostrado un panorama esperanzador pero repleto de presión. Consideradas una de las selecciones más fuertes del continente, las "Super Águilas" lograron avanzar con resultados sólidos en las etapas iniciales, pero no pudieron superar la fase decisiva.
En el momento clave, la tanda de penales mostró a Timothy Fayulu como figura decisiva al detener dos penales, mientras que el capitán Chancel Mbemba anotó el penal decisivo que selló la suerte de Nigeria.








Bullrich denuncia penalmente a Aguiar y escala la tensión por el alcance de la protesta sindical

Tras el entendimiento con EE.UU., Milei prepara una compleja adaptación legal para habilitar el nuevo marco comercial















