
Agustín Rossi vuelve al Gobierno tras su fiasco en las elecciones legislativas
POLÍTICA Ignacio Mendez*

Tras su fiasco en las últimas elecciones legislativas, Agustín Rossi vuelve al Gobierno nacional. Al dirigente oficialista, que abandonó el Ministerio de Defensa para competir en la interna del Frente de Todos en Santa Fe, lo oficializarán en las próximas horas como nuevo interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Esto supone la salida de la actual titular en ese organismo, Cristina Caamaño.
“Aunque formalmente el anuncio se haga mañana (por hoy), es tema cerrado. Agustín Rossi –El Chivo– será el nuevo titular de la Agencia Federal de Inteligencia”, consignó en su cuenta de Twitter la periodista acreditada en Casa Rosada Silvina Brandimarte. Cabe recordar que será la tercera gestión de Rossi al frente de un organismo nacional. Es que ya había sido ministro de Defensa tanto con Alberto Fernández como con Cristina Kirchner.
La relación de Rossi con el Gobierno
De hecho, el Presidente mantiene una muy buena relación con ‘El Chivo’, que había sido eyectado de la cartera en los comicios de mediano término, cuando decidió competir en la interna de Sante Fe. No obstante, el Gobierno nacional no lo apoyó él, sino a la otra lista encabezada por el candidato de Omar Perotti. En ese momento, la relación se tensó, pero luego de unos meses, Rossi y el jefe de Estado volvieron a acercarse y retomaron el vínculo.
En el último tiempo, a medida que se incrementaba la tensión en el Frente de Todos, el santafesino mantuvo distintas reuniones con Fernández y fue también una de las voces que intentó aminorar la interna. Su propuesta hacia adentro fue cambiar el discurso y centrarse en el “medio vaso lleno” y los resultados positivos que arrojaban los indicadores.
Los rumores sobre su regreso a la órbita de la Casa Rosada comenzaron hace meses. Incluso, el mandatario nacional había dicho a su entorno que estaba esperando el momento correcto para volver a colocar a Rossi en la función pública. Ahora, en medio de una tensa calma entre Alberto y Cristina, se produce la confirmación del desembarco del santafesino como el nuevo jefe de los espías.
¿Por qué se va Caamaño?
Rossi llegará en lugar de Cristina Caamaño, quien se desempeñó como titular del organismo desde diciembre de 2019, y cargo que se fue prorrogando por seis meses. Su intervención vigente vence el próximo 6 de junio, cuando dejará el cargo y pasará a manos del santafesino. Se espera que éste tenga un perfil más alto y más político que el de la saliente, aunque ésta había tomado protagonismo a partir de la denuncia contra la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal en torno a la “Gestapo sindical”.
La derrota de Rossi en las PASO 2021
Rossi fue uno de los protagonistas de la interna del Frente de Todos en Santa Fe. Dejó Defensa para ser candidato a senador nacional. Sin embargo, la jugada le salió mal, ya que con 163.501 votos (9,9%) perdió ante la lista que acordaron la Casa Rosada y el gobernador Perotti con el apoyo explícito de Cristina Kirchner, encabezada por Marcelo Lewandowski (331.075; 20%) y que incluiría una leal a la vicepresidente María de los Ángeles Sacnun.
* Para www,elintransigente.com







Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional
