


A mediados de 2024, Franco Colapinto debutó en la Fórmula 1 con Williams, poniendo fin a 23 años sin pilotos argentinos en la máxima categoría, desde la participación de Gastón Mazzacane en 2000-2001. Su llegada fue celebrada a nivel nacional, consolidándose rápidamente como una de las figuras deportivas más destacadas del momento.
Sin embargo, Colapinto podría no ser el único representante argentino en la Fórmula 1 en el futuro cercano. Nicolás Varrone, un piloto de 25 años oriundo de Ingeniero Maschwitz, se postula como sucesor.
Varrone genera expectativa con un mensaje en redes
En 2024, Varrone había alimentado rumores sobre su posible ingreso a la F1 al compartir una publicación en X (anteriormente Twitter) sobre la llegada de un nuevo equipo, GM/Cadillac, en la temporada 2026. En ese momento, escribió con humor: “¿Dios, tú me escuchas?”.
Aunque los pilotos confirmados para el nuevo equipo son Sergio “Checo” Pérez, Valtteri Bottas y Colton Herta, lo que parecía cerrar las puertas para el argentino, sus recientes publicaciones han reavivado la esperanza de los fanáticos. Recientemente, Varrone compartió un nuevo mensaje en X que dice: “Dios no solo escucha, también es argentino”, citando su tweet anterior y sugiriendo que podría tener un rol clave en el proyecto de GM/Cadillac, posiblemente como piloto de desarrollo o en la Fórmula 2, antes de dar el salto a la F1.
Posibles negociaciones con la Fórmula 2
En marzo de este año, Varrone comunicó a TN que tres escuderías de la Fórmula 2 lo tenían en consideración para cubrir vacantes. Afirmó que ya estaba en conversaciones y que, ante cualquier oportunidad que se presentara, estaría listo para subir.
Hacia el final de la temporada 2024, fue invitado a un entrenamiento oficial de la categoría y en mayo de 2025 probó un vehículo del equipo Campos Racing en el circuito MotorLand de Aragón, lo que ha intensificado las especulaciones sobre su llegada a la división inferior de la Fórmula 1. La posible participación de dos argentinos en el Gran Circo entusiasma a los aficionados, quienes ven renacer la bandera celeste y blanca en el automovilismo internacional.







Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington
Los golpistas "operaron" y y el BCRA tuvo que vender USD 45,5 millones

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre
