


Juan Schiaretti arrancó el año con la esperanza de que la temporada de verano en Córdoba sea un verdadero éxito y que contribuya a la recuperación de una economía que se vio golpeada por los dos años de pandemia. No obstante, teme que el aumento de los contagios de covid le juegue una mala pasada y, por eso, está muy atento a la situación sanitaria. Con esos dos temas en la agenda, el gobernador también tendrá un ojo puesto en lo que suceda en el Congreso.
Las preocupaciones de la gestión provincial abarcan varios frentes, pero se resumen en tres: el sanitario, el económico y el político. No en vano, la primera aparición pública de Schiaretti en 2022 fue en compañía de los titulares de la cartera sanitaria, Diego Cardozo, y turística, Esteban Avilés. En la presentación de la estrategia de Fortalecimiento Sanitario, también estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Facundo Torres, y la titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, que tendrán a su cargo la coordinación entre los municipios y los organizadores de eventos masivos que se realizarán en la provincia durante los dos primeros meses del año.
El objetivo de Schiaretti es evitar que el sistema de salud colapse en medio de la escalada de contagios con la variante Ómicron del covid. Esa situación podría poner en riesgo la muy buena temporada que prevén autoridades y operadores turísticos para el verano cordobés 2022. La concreción de esas proyecciones también significaría un paso fundamental para profundizar la reactivación económica en un año clave para la gestión de Hacemos por Córdoba (HxC), que buscará mantenerse en el poder en 2023.
Por esa razón, los anuncios que inauguraron la actividad 2022 contemplaron la descentralización de vacunación y testeos a través de nuevos centros que funcionarán en hospitales públicos, unas 200 farmacias y unos 120 laboratorios privados en toda la provincia y nuevos protocolos para garantizar la realización de los principales festivales de la temporada.
Por ahora, solo están confirmados los eventos que se realizarán en Jesús María, Alta Gracia, Villa María, Cosquín y Santa María de Punilla (Cosquín Rock). Con el pase sanitario activo desde el 21 de diciembre y la expansión de los centros de testeos, los resultados se analizarán para reencauzar las disposiciones a partir del 20 de enero.
“Quiero decirles que Córdoba los espera con los brazos abiertos, que aquí en nuestra provincia tienen la posibilidad de desarrollar las actividades de recreación al aire libre en nuestra serranía y que los vamos a cuidar como cuidamos a cada uno de los cordobeses”, dijo el mandatario al comunicar medidas que buscan llevar “más tranquilidad” durante el verano.
Hasta el momento, no está prevista de la presencia de las máximas autoridades provinciales en los festivales. “Con la suba de contagios, no los veo aplaudiendo en Cosquín”, advierten fuenets del gabinete cordobesista.
El vicegobernador Manuel Calvo retomará la semana próxima sus funciones. Si bien nadie confirma, no se descarta que su regreso habilite algunos días de relativo descanso para Schiaretti, que, a pesar de las altas temperaturas, recorre y supervisa obras por el interior provincial.
De todos modos, el mandatario provincial seguirá de cerca lo que pueda suceder con las sesiones extraordinarias del Congreso, donde la representación cordobesista volverá a tener un rol fundamental para las sumas y restas que garantizarán votos y mayorías parlamentarias. Consustanciada en la idea del “empate de debilidades” del que hablaron a lo largo de toda la campaña, la tropa cordobesa sabe que el peso de sus posiciones puede resultar determinante para cualquiera de los grandes interbloques que hegemonizan la discusión política del país.
Por lo pronto, está a la espera de lo que pueda suceder con la reunión informativa entre Martín Guzmán y los bloques legislativos, cuya realización dejó abierta el propio ministro de Economía. “Nosotros vamos a esperar la convocatoria oficial; hasta el momento, sólo conocemos lo que dicen los trascendidos periodísticos, que también son contradictorios según a quién se le consulte”, señalaron a Letra P fuentes de la bancada de Córdoba Federal.
Recién cuando ese escenario se despeje, la participación de los cordobeses y las cordobesas se definirá en la mesa chica schiarettista; la misma que definió el faltazo de Schiaretti a la reunión en el Museo del Bicentenario y continúa trabajando con ventanas cerradas, aire a 24° y una rosca que no se toma vacaciones.
*Para Letra P





Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares

Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno



Bullrich defiende el nuevo Código Penal y promete “el fin de la impunidad”

Milei acelera los cambios en su Gabinete tras la victoria electoral






El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes








