
Victoria Donda se defendió de las críticas por su viaje a Suiza: qué dijo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/12/527960.jpg?7.2.12)

La titular del Instituto Nacional Contra la Discriminación la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda se defendió de las críticas que despertó su viaje a Ginebra, Suiza, donde presidió un foro de Naciones Unidas sobre minorías ante un auditorio casi vacío.
Victoria Donda se defendió de las críticas por su viaje a Suiza: qué dijo
"Ante las difamaciones mediáticas contra mi persona y mi rol de presidenta del Foro sobre Cuestiones de las Minorías, debo desestimar todo tipo de falsas acusaciones sobre mi viaje a Suiza. El mismo fue financiado completamente por la ONU en tanto entidad organizadora del evento", argumentó Donda en Twitter.
"Vale hacer una aclaración respecto a mi alojamiento en Ginebra. Lejos de hospedarme en un hotel de 5 estrellas, mi estadía transcurrió en un pequeño departamento amoblado", indicó la titular del INADI.
En relación a la escasa concurrencia del foro, la funcionaria señaló: "Las imágenes del recinto vacío que circulan están totalmente tergiversadas. La participación presencial de los y las representantes de diferentes países en el Foro fue reducida a último momento debido a la circulación de la nueva variante de COVID-19″.
"La variante Ómicron produjo un cierre de fronteras en Suiza con los más de veinte países donde ya se encuentra en circulación. Por este motivo, se generó una reducción del aforo a una persona por delegación en la Sala XX del Palacio de las Naciones", señaló Donda en su descargo.
"El lujo no es ni fue nunca mi motor, sino la lucha y conquista de los derechos de todas, todos y todes, que fue la base y compromiso con este viaje así como con toda mi vida y carrera política", concluyó la funcionaria.
Con información de www.iprofesional.com






Tras el entendimiento con EE.UU., Milei prepara una compleja adaptación legal para habilitar el nuevo marco comercial

Bullrich denuncia penalmente a Aguiar y escala la tensión por el alcance de la protesta sindical




Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política

Larroque defiende a De Vido y reaviva el debate sobre derechos en el sistema penitenciario

Un Senado reconfigurado: alianzas, tensiones y el avance silencioso del bloque libertario

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena

Presiones sobre las bandas cambiarias: el debate que reabre la tensión entre mercado, Gobierno y FMI
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Calma cambiaria y apetito por CEDEARs: cómo los inversores reposicionan sus carteras en Argentina

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política


La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión








