
Contradicciones en el campo: los sectores que se oponen a la movilización contra Roberto Feletti
POLÍTICA Contradicciones en el campo: los sectores que se o



Desde que comenzó el año sigue el conflicto entre el Gobierno nacional y diferentes sectores productivos de Argentina por las restricciones a la exportación de la carne. Si bien el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, rechazó las ideas de Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, sobre la creación de fideicomisos y más impuestos con la amenaza de una movilización, hay otros sectores del campo que están en contra de las medidas de fuerza.
Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), dialogó con radio AM 910 y afirmó que “es un momento complejo y no hay soluciones facilistas de poner más retenciones y ese tipo de cosas”, señaló. El productor afirmó que faltan entre 400 y 500 mil animales. “Hay un faltante de oferta de hacienda terminada y eso provoca que ante la demanda que es más grande en estas semanas” no haya tanta oferta.
Si bien rechazó la posibilidad de un nuevo impuesto o retención, Buzzi se alejó de Pino y demostró la contradicción interna que se maneja en estas horas en el campo. “No hay que apresurarse con las medidas de protesta, son el fracaso de la negociación como las guerras son el fracaso de la diplomacia”, planteó contradiciendo a su colega que dejó entrever la posibilidad de una manifestación.
“Reprimir al modelo productivo y exportador de carne es algo que no está bueno repetir”, remarcó Buzzi. Del mismo modo, sostuvo que hay más demanda y menos oferta. “Cuando al carnicero le baja la media res con un aumento naturalmente el carnicero se lo traslada al productor”, subrayó. También contó que habló con el ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez
“Ayer (por el domingo) lo llamé a Julián Domínguez. Los que hay que ver es qué pasa con la aspiradora de carne que es China. China es un demandante muy grande de carne y hay que administrar eso”, narró el expresidente de la Federación Agraria. Luego, se preguntó: “¿Qué cortes van a China?”. Sobre la respuesta del ministro, Buzzi contó: “Julián Domínguez me dijo que no hay que generar un problema con los productores”.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


