
A una semana de las elecciones, cumbre anti K en la Rural de Río Cuarto
POLÍTICA




“Todos los años renovamos los reclamos y las quejas son las mismas cosas. Lo hacemos desde hace varias décadas, sin lograr que las autoridades resuelvan temas básicos y fundamentales para el funcionamiento de la economía”. Las palabras del titular de la Rural riocuartense; David Tonello, podría servir de resumen para la lectura política del acto que dejó inaugurada la expocisión, pero que con schiarettistas y cambiemitas en las gradas cargó un alto grado de politización de cara a la última semana de la camapaña electoral.
A menos de 24 horas de la visita del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, al "imperio del Sur", Río Cuarto retomó el perfil opositor que prima en la ciudad y volvió a reclamar por la eliminación de las retenciones, la baja de impuestos, la eliminación de trabas para la producción y políticas de fomento para el sector.
Desde la tribuna, Luis Juez, Rodrigo De Loredo, Mario Negri y Carlos Gutierrez observaban con atención y asentían con los reclamos que, seguramente, formará parte de las agendas comunes que Hacemos por Córdoba y Juntos por el Cambio plantean llevar al Congreso. O al menos, eso se desprende de la campaña electoral que culminará el próximo jueves.
A ellos apunto directament el presidente de Cartez, Javier Rotondo: "Esa es la foto que queremos", lanzó buscando una interpelación directa. "Esta es una imagen importante para nosotros como campo, pero para la sociedad en general”, afirmó el dirigente rural que también tildó de "hipócrita" a Julián Dominguez, que había vistado la ciudad el viernes por la tarde.
Entre los funcionarios provinciales en el lugar, se detacó la natural presencia del intendente municipal Juan Manuel Llamosas y del secretario de Agricultura y candidato a diputado Sergio Busso. Desde el escenario, aseguró que cuando uno "desconoce" al campo “toma medidas desacertadas o antipáticas como muchas veces sucede del Gobierno Nacional”. Allí, Busso también volvió a pedir la eliminación de las retenciones, que definió como "un impuesto que penaliza la producción". En clave de campañan, porque esa es una de las propuestas del Hacemos por Córdoba, pidio compromiso para "eliminarlas a cuenta de ganancias".
Desde Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo justificó y celebró la presencia de las distintas expresiones opositoras en el lugar porque “Argentina debe apoyar y potenciar al campo para que continúe generando valor, ganando mercados y creando empleo”. “Desde Juntos por el Cambio proponemos construir un nuevo país, que retome el camino del desarrollo, integrándose al mundo y que deje de repetir incansablemente las mismas recetas que no nos permiten salir de la pobreza y del estancamiento”, agregó el candidato a diputado.
Cuestionando las políticas nacionales en esa dirección, De Loredo aseguró que “el rumbo del gobierno kirchnerista atenta contra el progreso, la diversificación y el crecimiento de Córdoba y de la Argentina". "El próximo domingo tenemos la oportunidad de ponerles un freno, logrando que pierdan la mayoría en el Congreso Nacional para comenzar a debatir las soluciones a los verdaderos problemas que tienen los ciudadanos”, concluyó de Loredo, en lógica clave de campaña.
Su compañero de espacio, el candidato a senador Luis Juez, también le pegó duró a la provincia. "Ojala que esta sartanada de ministros mentirosos que los van a venir a visitar del Gobierno nacional y el Gobierno provincial entienda que la realidad es otra y no la que ellos cuentas. Cuando vienen a la Rural dicen una cosa y cuando tienen que legislar, tienen que votar o tienen que reglamentar, hacen todo lo contario", afirmó en un interambio público dentro del predio.
Fuente: La Nueva mañana


Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
