Jorge Macri celebra la llegada de Diego Santilli al gabinete y destaca la “apertura” del Gobierno nacional

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
el-jefe-de-gobierno-porteno-jorge-macri-anuncio-la-eliminacion-y-reduccion-de-impuestos-a-comerciant
  • Jorge Macri elogió la designación de Diego Santilli como ministro del Interior.
  • Destacó su “capacidad y diálogo” como virtudes centrales para fortalecer la gestión.
  • Consideró que la incorporación muestra una “apertura” del Gobierno de Javier Milei.
  • Recordó que Juntos por el Cambio también amplió su base política en sus inicios.
  • Subrayó la buena coordinación entre su equipo porteño y el de Santilli.
  • Las declaraciones consolidan el acercamiento entre el PRO y La Libertad Avanza.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, elogió públicamente la incorporación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior y consideró que su desembarco en el gabinete nacional “es una gran noticia para el país”. En declaraciones televisivas, el dirigente del PRO subrayó que el exdiputado “combina capacidad con diálogo” y que su experiencia puede contribuir a fortalecer la gestión del presidente Javier Milei en esta nueva etapa política.

“Con el Colo tengo una relación muy buena. Es alguien que entiende cómo funciona la gestión y tiene experiencia. Su llegada al equipo nacional es una gran noticia porque combina capacidad con diálogo”, expresó Macri, en alusión a Santilli, con quien compartió años de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. Las palabras del mandatario porteño llegan en un momento clave para el oficialismo, que intenta ampliar su base política con figuras de trayectoria y consolidar una estructura más institucional para encarar el segundo tramo de la gestión.

Un guiño político en tiempos de reacomodamientos

La designación de Santilli fue leída dentro del PRO como un gesto de apertura por parte del gobierno de Milei. Jorge Macri coincidió con esa interpretación al señalar que “un partido nuevo necesita nutrirse de talentos y sumar gente capaz”. El jefe de Gobierno recordó que algo similar ocurrió en los primeros años de Juntos por el Cambio: “Nosotros incorporamos dirigentes del radicalismo cuando formamos nuestro espacio. Lo importante es sumar compromiso y no dividir”, reflexionó.

Con esa frase, Macri no solo defendió la incorporación de figuras del PRO a la administración libertaria, sino que también buscó reforzar la idea de cooperación entre fuerzas que comparten objetivos en materia de gestión y modernización del Estado. Su posición se alinea con la de otros dirigentes del espacio, que ven con buenos ojos la convergencia política en áreas clave del gobierno nacional, particularmente en el Ministerio del Interior, desde donde se articula el vínculo con las provincias.

Santilli, un perfil de gestión y diálogo

El jefe de Gobierno porteño también destacó la trayectoria de Santilli tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires. “Tiene historia en la Ciudad y en la Provincia. Además, muchas personas de su equipo trabajan hoy conmigo: Matías López, que es vicepresidente de la Legislatura, y varios comuneros. La coordinación entre nuestros equipos es muy buena”, señaló.

Esa mención no fue casual: tanto Macri como Santilli comparten una red de funcionarios con pasado común en la gestión porteña, lo que facilita la cooperación técnica y política. En los últimos meses, la Ciudad se convirtió en un punto de apoyo importante para la administración nacional en temas vinculados a infraestructura urbana, seguridad y políticas de empleo.

“Necesitás capacidad de diálogo y conocimiento del Estado. El Colo tiene ambas cosas. Su recorrido garantiza que los proyectos se materialicen y no queden solo en gestos políticos”, concluyó Macri, en una clara defensa del perfil de gestión que el nuevo ministro del Interior representa dentro del gabinete.

Puentes con el PRO y una nueva etapa de gestión

Las declaraciones del jefe de Gobierno porteño se inscriben en una dinámica de acercamiento entre el PRO y La Libertad Avanza, en un contexto donde el oficialismo busca transitar una segunda etapa más ordenada y con mayor articulación política. El ingreso de Santilli, junto con la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Pablo Quirno en Cancillería, configura un equipo que apuesta a equilibrar la impronta técnica con una mirada más dialoguista.

En ese sentido, el respaldo de Jorge Macri funciona como un aval político a la estrategia de ampliación del Presidente, que intenta consolidar una coalición de gobierno más amplia y menos dependiente de los equilibrios internos del espacio libertario. Para Macri, la clave está en sumar experiencia y gestión: “Lo importante es que las cosas ocurran, no solo que se anuncien”, remarcó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto