


Los cambios que afronta el gabinete nacional bien pueden sorprender a quienes han escuchado repetir al presidente, en cada oportunidad que se presenta, que él es un bilardista neto. Es que, según la dogmática del pragmatismo futbolero, “equipo que gana no se toca”. Y no se advierte por qué el Gobierno contravendría esa máxima, después de haber ganado con holgura las elecciones de medio término.
Para interpretarlo, hay que reparar en que la salida de Guillermo Francos no responde a un reajuste del equipo de Gobierno, sino a una reconfiguración de la interna libertaria, representada por la retórica presidencial en el “Triángulo de Hierro” que Milei integra junto a Karina y Santiago Caputo.
Ahora bien, en la base de este rebalanceo hay más de lo que se puede ver a simple vista. Desde el categórico triunfo del domingo pasado, a cada lado de la interna libertaria ofrecen una lectura diferente de lo que pasó en las Legislativas. Mientras Karina interpreta el resultado como una revalidación del armado político construido por los Menem y Pareja, Caputo pone de relieve su intervención ante el Partido Republicano -via CPAC- para conseguir el salvataje del Tesoro Norteamericano que hizo posible al Gobierno llegar en pie a las elecciones.
Esa creciente tensión interna fue la que determinó la salida de un Francos hastiado de ver que Milei no lo confirmaba en el cargo tras el éxito electoral, y explica su rápida sustitución por Manuel Adorni, promovida por Karina para evitar que Caputo aterrizara en ese punto neurálgico del Gobierno.
La Casa Rosada evaluó luego cuál sería el rol que asignaría a Caputo, que en la previa de las elecciones fue impulsado por EE.UU. a través de Barry Bennet, asesor del presidente norteamericano, como su hombre en el Gobierno libertario. 
Pero finalmente Caputo no aceptó los condicionamientos de los hermanos Milei. La demora en la definición del sucesor de Catalán (ex ministro de Interior), de hecho, se explica en las garantías que el asesor pretendía para no terminar cayendo en un cargo vacío de poder real, supeditado a la firma del Jefe de Gabinete.
Ahora bien, ¿qué implican estos movimientos en la superestructura estructura libertaria para el día de día de la regional cordobesa de La Libertad Avanza?
El ascenso de Adorni, que refleja un crecimiento en el poder de Karina y los Menem, es una excelente noticia para el titular del bloque libertario en Diputados y responsable del partido en Córdoba. Cuando todavía no termina el idilio libertario con el arrasador éxito del domingo, aplastando a la lista de Juan Schiaretti, Bornoroni recibe además la noticia de que la línea interna a la que pertenece acaba de quedarse con el eje de la gestión administrativa del Gobierno Nacional. 
Un factor que, sin lugar a dudas, favorecerá su proyección en el tablero provincial, donde el que el diputado no esconde sus intenciones de pelear por la Gobernación.
Por otro lado, el empoderamiento de Santilli y la marginación de Caputo del gabinete, complica a las Fuerzas del Cielo.
Nadie desconoce la buena relación que existe entre el asesor estrella y Agustín Laje, intelectual de cabecera del presidente y padre fundador de la “Batalla Cultural” en la provincia. Laje limitó su juego a lo meramente testimonial este año, pero quienes lo conocen aseguran que pretende aumentar su participación hacia 2027, habiendo ya concluido el posgrado que, al menos en lo formal, habría evitado un mayor compromiso en la campaña que acaba de terminar. Esa proyección, que se hubiera visto potenciada ante una mayor centralidad de Caputo, ya no contará con esa ayuda.
Desde el ministerio del Interior, el asesor buscaría extender el desarrollo de las Fuerzas del Cielo, hoy con epicentro en CABA y PBA, al resto del país, lo que podría haber planteado un desafío a la estructura oficial que comanda Bornoroni. Ese escenario acaba de despejarse para el presidente del bloque.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”

Bullrich: “El voto oxigenó al Gobierno y la sociedad espera resultados, no excusas”

Bianco cruzó a Santilli y reavivó el reclamo bonaerense por los fondos retenidos

Jorge Macri celebra la llegada de Diego Santilli al gabinete y destaca la “apertura” del Gobierno nacional



Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno

Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados

Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral







Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados

Luján de Cuyo, capital del lujo mendocino: epicentro del turismo premium en Argentina

Daniel Alberto Willington, o simplemente "El Daniel", el ídolo máximo de los matadores









