Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
6ZIKT6UT2NB7RACDDASVM5IRJI
  • Javier Milei convocó a los 51 diputados electos de La Libertad Avanza a una reunión en la Casa Rosada.
  • El objetivo es definir la estrategia legislativa para avanzar con las reformas tributaria, laboral y penal, además del Presupuesto 2026.
  • Patricia Bullrich participará del encuentro; los senadores electos tendrán una cita aparte el miércoles.
  • El PRO no fue invitado a esta primera convocatoria, pese a la alianza electoral.
  • Diego Santilli asistirá como nuevo ministro del Interior y no asumirá su banca.
  • El Gobierno planea llamar a sesiones extraordinarias para debatir el paquete de reformas durante el verano.

A una semana de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei convocó a los diputados electos de La Libertad Avanza a una reunión en la Casa Rosada, con el objetivo de comenzar a trabajar en las reformas que el Gobierno planea impulsar en el Congreso durante el próximo año. El encuentro, previsto para este martes a las 13:00 en uno de los salones de Balcarce 50, marcará el primer acercamiento formal entre el mandatario y los 51 dirigentes que asumirán sus bancas en la Cámara baja el próximo 10 de diciembre.

Según trascendió, Milei buscará transmitir a los flamantes legisladores los principales lineamientos de la segunda etapa de su gestión, centrada en un paquete de transformaciones estructurales que incluyen una reforma tributaria, la modernización laboral, la actualización del Código Penal y la Ley de Presupuesto. La intención del oficialismo es que este grupo se convierta en el núcleo legislativo que respalde esas iniciativas y contribuya a garantizar su tratamiento durante las sesiones extraordinarias de verano.

Entre los invitados figura la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien dejará su cargo a fin de año para encabezar la bancada libertaria en el Senado. Aunque participará de la reunión en su rol político, los senadores electos tendrán su propio encuentro el miércoles, también en la Casa Rosada, con la presencia del presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, quien se mantendría en su cargo.

El PRO, que compartió listas con La Libertad Avanza en varios distritos, no formará parte de la reunión. Desde el Ejecutivo confirmaron que los legisladores de ese espacio no fueron invitados, por lo que quedarán al margen de esta primera convocatoria. Entre ellos se encuentran Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi, Javier Sánchez Wrba, Fernando de Andreis y Antonela Giampieri, quienes obtuvieron bancas en los comicios recientes.

La excepción será Diego Santilli, que aunque fue electo diputado por la provincia de Buenos Aires, no asumirá su banca ya que fue designado como nuevo ministro del Interior. Participará del encuentro en esa condición. Santilli se incorporó oficialmente al Gabinete y, según detalló, Milei le transmitió a su equipo de gobierno los ejes de la próxima etapa administrativa. “Las reformas, las modificaciones, los cambios más urgentes como la reforma tributaria, la modernización laboral, el Código Penal y, por supuesto, la Ley de Presupuestos”, enumeró en declaraciones radiales.

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también participará del encuentro. Menem, además de presidir el cuerpo, es vicepresidente de La Libertad Avanza a nivel nacional y será una de las figuras clave en la articulación entre el Ejecutivo y el bloque legislativo.

La reunión se da en un contexto en el que el Gobierno busca reacomodar su Gabinete tras el triunfo electoral. En los últimos días se confirmaron varios cambios: Manuel Adorni fue designado jefe de Gabinete, Pablo Quirno asumió como canciller y Santilli tomó las riendas del Ministerio del Interior, tras la salida de Guillermo Francos.

Uno de los temas que estará sobre la mesa será el Presupuesto 2026. El proyecto ya fue enviado al Congreso, pero el oficialismo evalúa retrasar su tratamiento para debatirlo en conjunto con las reformas laboral y tributaria durante las sesiones extraordinarias. Desde el Ejecutivo confían en que un paquete articulado de medidas permitirá sostener el equilibrio fiscal y avanzar en la “segunda fase” del plan de reformas que Milei anunció la noche de la victoria electoral.

“Durante los próximos dos años tenemos que afianzar el camino reformista que emprendimos para dar vuelta de una vez y para siempre la historia argentina. Ahora estamos enfocados en llevar a cabo las reformas que la Argentina necesita para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo”, había expresado el mandatario en su discurso postelectoral.

El encuentro con los diputados electos de La Libertad Avanza buscará precisamente traducir ese mensaje político en una agenda parlamentaria concreta. Con 51 nuevas bancas, Milei contará con un bloque ampliado, pero todavía lejos de la mayoría. Su desafío será construir consensos que le permitan avanzar con las leyes que considera esenciales para consolidar su programa económico.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto