
Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Armando Cavalieri desistió de postergar la elección de autoridades en la CGT.
- El acuerdo incluye a Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros) como parte del nuevo triunvirato.
- Octavio Argüello (Camioneros) aparece como el principal candidato para completar la conducción.
- Héctor Daer ratificó que no seguirá en el cargo y se opuso a extender mandatos.
- Barrionuevo mantiene su disidencia y amenaza con presentar lista propia.
- El congreso de la CGT se celebrará este miércoles con más de 2.000 delegados.
La pulseada por la nueva conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) parece haber encontrado un cauce de resolución. Tras semanas de tensiones, Armando Cavalieri, titular del gremio de Comercio, dio marcha atrás con su propuesta de postergar la elección prevista para este miércoles y aceptó avanzar hacia la designación de un nuevo triunvirato. La decisión destrabó el conflicto interno y allanó el camino para un acuerdo que podría sellarse en las próximas horas.
Según fuentes sindicales, Cavalieri flexibilizó su postura tras una reunión decisiva con Gerardo Martínez (UOCRA), Héctor Daer (Sanidad), Hugo Moyano (Camioneros), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Guillermo Moser (Luz y Fuerza) y Cristian Jerónimo (Vidrio). El encuentro, que tuvo lugar el lunes por la tarde, permitió alcanzar un entendimiento que varios dirigentes definieron como “cerrado en un 80%”.
El cambio de actitud del líder mercantil fue clave. Hasta hace pocos días, Cavalieri y Luis Barrionuevo (Gastronómicos) insistían en que era necesario prorrogar los mandatos actuales, con el argumento de que “se necesita una dirigencia más experimentada para enfrentar la reforma laboral del Gobierno”. Sin embargo, el riesgo de una fractura en la central obrera y la firme decisión de Daer de no continuar al frente de la CGT aceleraron la reconsideración.
“Di mi palabra de que no iba a seguir otro mandato y la voy a cumplir”, expresó Daer, dejando en claro que no avalaría maniobras dilatorias. Su postura fue determinante para aislar el intento de prolongar el actual esquema y para reencauzar las negociaciones hacia la conformación de una nueva conducción.
Con la mayoría de los sectores buscando evitar un quiebre, el armado del futuro triunvirato se convirtió en el eje central del debate. Hasta ahora, las dos figuras confirmadas son Cristian Jerónimo, del sindicato del Vidrio, y Jorge Sola, de Seguros. El tercer lugar podría ser ocupado por Octavio Argüello, representante de Camioneros, aunque no se descarta que ese puesto quede en manos de un dirigente alineado con el sector de Barrionuevo, como gesto para garantizar la unidad.
El nombre de Jerónimo generó resistencias en algunos gremios tradicionales. Se lo cuestiona por representar a un sindicato de menor tamaño y por su pasado cercano a Pablo Moyano, con quien habría colaborado en la toma de la sede de la UTA en 2019. Pero detrás de esas objeciones asoma una disputa más profunda: el temor de “los Gordos” y del barrionuevismo a que la nueva CGT se incline hacia una posición dialoguista con el gobierno de Javier Milei, de la mano de Gerardo Martínez, impulsor de la candidatura de Jerónimo.
No obstante, ese argumento perdió fuerza en los últimos días. Jerónimo sumó apoyos de peso, entre ellos los de Andrés Rodríguez (UPCN), Lingeri y Juan Pablo Brey (Aeronavegantes). También consiguió el respaldo de unos 40 sindicatos de distintas corrientes, desde ex pablomoyanistas hasta gremios de perfil kirchnerista. Ese avance consolidó su posición y reforzó la idea de una conducción más plural.
En medio de las negociaciones, Hugo Moyano se mueve con cautela. Cada sector afirma contar con su respaldo, pero el líder camionero insiste en que su papel es “garantizar la unidad”. En su entorno reconocen que impulsa la inclusión de Octavio Argüello en el triunvirato como prenda de equilibrio entre las partes.
El congreso de la CGT se realizará este miércoles a partir de las 9 en el estadio de Obras Sanitarias, con la participación de más de 2.000 congresales de unos 200 gremios confederados. Allí se elegirá al nuevo Consejo Directivo, que tendrá mandato hasta 2029.
Si el acuerdo se consolida, la central obrera iniciará una nueva etapa con una dirigencia parcialmente renovada, pero con el mismo desafío que une a todas las corrientes: articular una respuesta común frente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno.








Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026



Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”

Bullrich: “El voto oxigenó al Gobierno y la sociedad espera resultados, no excusas”

Bianco cruzó a Santilli y reavivó el reclamo bonaerense por los fondos retenidos

Jorge Macri celebra la llegada de Diego Santilli al gabinete y destaca la “apertura” del Gobierno nacional



Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno

Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados

Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral








Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados





