Bianco cruzó a Santilli y reavivó el reclamo bonaerense por los fondos retenidos

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Carlos-Bianco-e1755099818734
  • Carlos Bianco criticó con dureza a Diego Santilli y al Gobierno nacional.
  • Reclama una deuda de 12,1 billones de pesos con la Provincia de Buenos Aires.
  • Cuestionó la falta de respuesta a los pedidos formales de Kicillof.
  • Anticipó que Santilli no ofrecerá soluciones de fondo a los reclamos provinciales.
  • Santilli replicó que el gobernador bonaerense mantiene una “doble postura”.
  • El conflicto fiscal entre Nación y Provincia amenaza con intensificarse en las próximas semanas.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, salió con dureza al cruce del flamante ministro del Interior, Diego Santilli, a pocos días de su designación en el Gabinete nacional. En declaraciones radiales, el funcionario de Axel Kicillof combinó ironía y reproches, al responsabilizar al Gobierno de Javier Milei por la deuda que —según la administración provincial— la Nación mantiene con Buenos Aires por 12,1 billones de pesos.

“Santilli tiene la responsabilidad de trabajar para solucionar los problemas de las provincias. Más allá de su pertenencia bonaerense y de haber sido candidato por la oposición, debe saber que su Gobierno nos robó 12.000 billones de pesos”, lanzó Bianco, en un tono cargado de sarcasmo. Y añadió: “Seguro que en este momento está hablando con ‘Toto’ Caputo para que devuelvan la plata que nos robó Milei”.

Las declaraciones se enmarcan en el histórico reclamo de la gestión provincial por los fondos coparticipables y las transferencias discrecionales que la Casa Rosada suspendió desde comienzos del año. Según Bianco, la Provincia viene insistiendo “por la vía institucional” y ha participado en “varias reuniones públicas en Casa Rosada”, aunque sin obtener respuestas. “Pasa lo de siempre: te reciben, te dicen que lo van a elevar, y la respuesta nunca llega”, resumió el ministro, en un mensaje dirigido tanto al nuevo titular de Interior como al propio presidente Milei.

Una relación política en tensión

El desembarco de Diego Santilli al frente del Ministerio del Interior fue leído en el entorno de Kicillof como una señal de recomposición política del Gobierno nacional, que busca tender puentes hacia figuras del PRO y ampliar su base de gestión. Sin embargo, para la administración bonaerense el nombramiento no cambia el cuadro de situación.

Bianco se mostró escéptico ante el papel que podrá desempeñar Santilli en la resolución de los conflictos entre la Nación y las provincias. “Probablemente intente mostrar proactividad y cierta apertura en los primeros días, pero cuando se encuentre con los problemas de verdad, no va a ofrecer ninguna solución”, pronosticó.

El comentario alude a la falta de avances en los reclamos por fondos educativos, programas sociales y obras públicas que la gestión de Kicillof asegura haber financiado con recursos propios desde el recorte nacional. “El reclamo de Buenos Aires no es partidario, sino institucional. Estamos pidiendo que se respeten las transferencias que nos corresponden por ley”, insistió Bianco.

El trasfondo del conflicto

El nuevo cruce entre Nación y Provincia ocurre en un contexto de tensión fiscal creciente. Tras varios meses de superávit primario, el Gobierno nacional enfrenta una merma en la recaudación y dificultades para mantener el equilibrio de las cuentas públicas sin profundizar el ajuste. En ese escenario, el reclamo de Kicillof aparece como una presión adicional en el tablero político, especialmente luego del resultado electoral que reforzó la posición del oficialismo libertario en el Congreso.

La disputa por los recursos tiene antecedentes directos en los fondos educativos, el incentivo docente y las transferencias para infraestructura, que fueron congeladas o demoradas en el marco del plan de “racionalización del gasto” impulsado por el Ministerio de Economía. Según la administración bonaerense, la acumulación de deudas con la Provincia asciende a 12,1 billones de pesos, una cifra que la Nación nunca reconoció de manera oficial.

Santilli, entre el diálogo y la prudencia

Durante el fin de semana, Diego Santilli había evitado confrontar abiertamente con Kicillof, aunque descartó un diálogo inmediato con el mandatario provincial. En una entrevista, señaló que “el gobernador mantiene una doble postura”, al tiempo que “pide diálogo y al mismo tiempo critica al Gobierno nacional”.

El entorno de Santilli sostiene que su prioridad será ordenar la relación institucional con todos los distritos, pero sin apartarse de las líneas trazadas por Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Su llegada al gabinete se interpreta como parte de la estrategia oficial para dotar de mayor volumen político a la segunda etapa de gestión, tras los recientes cambios de nombres en el Ejecutivo.

Un conflicto que promete escalar

El mensaje de Bianco, con su tono irónico y su reclamo directo, parece anticipar nuevos choques entre la administración libertaria y el gobierno bonaerense. La tensión no solo es fiscal sino también política: Kicillof busca consolidarse como referente opositor, mientras Milei apuesta a centralizar el poder desde la Casa Rosada. En el medio, Santilli deberá equilibrar su rol de articulador entre ambas orillas, en una relación donde el diálogo —por ahora— sigue siendo más una promesa que una realidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto