
A dos semanas de las PASO: el Gobierno busca afianzar el núcleo duro y sale a buscar a los indecisos endulzando el bolsillo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

A dos semanas de las PASO, el Frente de Todos ajusta el mensaje para fortalecer su voto duro y salir en búsqueda del electorado indeciso. Tras el cimbronazo del Olivosgate, desde el oficialismo confían en que el escándalo quedará atrás y que los comicios se definirán «en función del bolsillo«. La lectura del Gobierno sobre una elección legislativa que se anticipa será polarizada entre las dos principales fuerzas del país.
Según precisó NA, fuentes oficialistas subrayaron que los comicios de medio término serán «muy difíciles» y estarán ampliamente «polarizados». Ante este escenario, subrayan que deben asegurar la fidelización del voto propio e intentar captar al electorado dudoso con propuestas atractivas al bolsillo. Para esto ya dieron el primer paso con anuncios económicos: ampliación en la financiación del Ahora 12 y Ahora 24, créditos a tasa 0 para monotributistas, y aumento en asistencia social y salarios, entre otros.
Desde la Casa Rosada consideran que «el ojo del votante va a estar puesto en la cuestión económica» y por esa razón buscarán «poner en valor los avances que se alcanzaron, a pesar de la pandemia, en materia de reactivación productiva y recuperación del salario». En las últimas apariciones, el discurso presidencial y de funcionarios de primera línea hicieron base en la discusión sobre el futuro del país.
«El mensaje del Frente de Todos está centrado en el futuro y con un horizonte claro: crecimiento económico, política industrial activa, recuperación del ingreso y un modelo de desarrollo productivo que permita una salida exportadora que termine con la restricción externa», enfatizaron en declaraciones a la agencia.
Una de las estrategias a la que apeló el oficialismo es comparar el modelo con el que plantea la oposición y subraya los números en rojo de la gestión de Cambiemos. Además, se volcará el discurso a resaltar las salidas que tiene Argentina a través de «la producción industrial y generación de empleo calificado». «No hay generación de riqueza sin industria, no hay reducción de la pobreza sin trabajo genuino ni redistribución del ingreso», explicaron.
Con información de www.elintransigente.com





Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba


Milei en Miami: defensa del capitalismo, elogios a Trump y críticas al “riesgo kuka”

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Wado de Pedro acusa a Milei de “embargar el futuro” con sus acuerdos con Estados Unidos y el FMI

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza



Cristina Kirchner desafía al poder judicial en la antesala del juicio por los cuadernos


Comenzó el juicio de los Cuadernos: el mayor proceso por corrupción en la historia argentina

Cristina Kirchner desafía al poder judicial en la antesala del juicio por los cuadernos













