
Cristina Kirchner atacó a Juntos por el Cambio: "La verdadera impunidad es la de ellos"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



A través de una nueva carta, la vicepresidenta Cristina Kirchner volvió a hablar de la "persecución judicial" al kirchnerismo durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri y apuntó contra el ex asesor de Cambiemos Fabián "Pepín" Rodríguez, quien rompió el silencio y dijo que había solicitado asilo como "refugiado político" en Uruguay.
Con Juntos por el Cambio (JxC) como el principal destinatario de su nueva misiva, la expresidenta achacó también a la Justicia y a los medios y trató como "un apretador serial de jueces y empresarios" a Rodríguez. "Solo había sido citado a prestar declaración indagatoria por una jueza y un fiscal, de los que podrá decirse cualquier cosa menos que sean kirchneristas. ‘Pide asilo político en Uruguay por persecución’. Y dicen que somos nosotros los que ‘buscamos la impunidad’", ironizó la ex presidenta.
Agenda judicial
"No solo sentí estupor e indignación, sino la íntima convicción de que finalmente, más tarde o más temprano, las máscaras caen y aparece el verdadero rostro del macrismo: mentira, cinismo y la verdadera impunidad en Argentina, la de ellos", relató la vicepresidenta, en un repaso de la agenda judicial a la que suele aludir el Gobierno.
El último martes, en LN+, el ex asesor dijo que el empresario Cristóbal López -dueño de C5N-, con la jueza federal María Servini y con aval del Gobierno, montó una persecución judicial en su contra con el objetivo de meterlo preso.
Cristina Kirchner también comparó en su carta -titulada De impunes y prófugos: o cuando se caen las máscaras- la situación judicial del parlamentario del Mercosur con la de referentes kirchneristas que estuvieron involucrados en causas judiciales. Mencionó al ex canciller fallecido Héctor Timerman y a la ex procuradora Alejandra Gils Carbó.
En cuanto al primero, puntualizó en que debió regresar de Estados Unidos "enfermo con un cáncer terminal e interrumpiendo su tratamiento por la citación judicial de Bonadío". Con respecto Gils Carbó, señaló que JxC le "armó una causa judicial" y que "la amenazaron con armar causas contra sus hijas, mientras Clarín publicaba sus números telefónicos para que fueran hostigadas y atacadas". En ese sentido, remarcó que "la obligaron a renunciar, pese a su absoluta legitimidad institucional".
Ministerio Público Fiscal
Vinculado a ello, la vicepresidenta insistió con la necesidad de modificar la ley del Ministerio Público Fiscal, que le permitirá al oficialismo designar a un procurador propio sin la necesidad de lograr la mayoría absoluta, y que no cuenta con el respaldo de la oposición.
"Juntos por el Cambio: los mismos que intentan prolongar una situación institucional que nunca tuvo lugar en la democracia argentina", expresó Cristina Kirchner y dirigió palabras para el procurador interino Eduardo Casal, quien reemplazó a Gils Carbó. Dijo que fue "designado sin concurso en el año 1992, durante el menemismo" y que protege al fiscal Carlos Stornelli -a quien lo tildó de "macrista"- en la "también inédita situación de tener procesamiento confirmado en segunda instancia por delitos cometidos en el ejercicio de su función y seguir ejerciendo el cargo de fiscal".
"Y pensar que son ellos, los y las de Juntos por el Cambio, quienes hablan de respetar las instituciones de la República y dicen que somos nosotros los que ‘buscamos la impunidad’", volvió a ironizar la vicepresidenta, quien sin mencionar la palabra lawfare esta vez, deslizó una vinculación entre los medios y la oposición: "Las imágenes de los desfiles mediáticos de exfuncionarios esposados, enchalecados, encasquetados y en condiciones humillantes, sometidos a paseos frente a las cámaras de televisión de los medios hegemónicos que con una ‘inexplicable’ premonición siempre sabían a qué hora y dónde iban a suceder las cosas".
Con información de www.iprofesional.com



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común


Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
