
Morales cruzó a Bullrich por el cacerolazo en Olivos: "Nosotros también tenemos sectores reaccionarios"
El Gobernador jujeño criticó las actitudes de la exministra de Seguridad de Macri y sostuvo que el radicalismo sigue "siendo furgón de cola, cumpliendo las órdenes del PRO"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, criticó a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por impulsar un cacerolazo en Olivos a favor de las clases presenciales y sostuvo: “Nosotros también tenemos sectores reaccionarios".
"Hay límites en las cosas. Nosotros también tenemos sectores reaccionarios", indicó el mandatario provincial, al participar de una convención del radicalismo en San Salvador de Jujuy.
"No me gusta ver a Patricia Bullrich deslegitimando un reclamo de los papás de la comunidad educativa con un cacerolazo en la casa del Presidente. Es como que legitimamos que en la casa del jefe de Estado haya que hacer un escrache", continuó el radical.
Además, declaró que el radicalismo sigue "siendo furgón de cola, cumpliendo las órdenes del PRO", por lo que instó al espacio político a dejar de "hacerle el juego" a esa fuerza.
Según indicaron medios locales, Morales afirmó que de cara al futuro es necesario que el radicalismo tenga un candidato a presidente, y que el próximo Gobierno nacional "sea gobernado por la política, con un plan que mire a la gente y a las economías regionales".
"La economía del país se va a resolver desde el interior, desde la periferia hacia el centro. Cuando resolvamos los desafíos de las economías regionales, ahí se van a resolver los problemas económicos del país", agregó.
Además, afirmó que no comparte la postura de Juntos por el Cambio de prorrogar las PASO, al considerar que es "una medida poco inteligente y anti estratégica".
El encuentro tuvo el propósito de definir la estrategia electoral del partido de cara a la elecciones legislativas provinciales, previstas para el próximo 27 de junio.
En ese sentido, los dirigentes partidarios ratificaron la "vocación frentista" del espacio como principal fuerza del Frente Cambia Jujuy, una coalición local que gobierna el distrito desde 2015.
Además, el dirigente y secretario de Energía de la provincia, Mario Pizarro, fue proclamado presidente de la Convención Provincial.
También se facultó al Comité Provincia a celebrar los acuerdos políticos y conformación de frentes electorales con vistas a las elecciones provinciales y municipales.
Con información de www.ambito.com










La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización


Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización

Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza







