
Morales cruzó a Bullrich por el cacerolazo en Olivos: "Nosotros también tenemos sectores reaccionarios"
El Gobernador jujeño criticó las actitudes de la exministra de Seguridad de Macri y sostuvo que el radicalismo sigue "siendo furgón de cola, cumpliendo las órdenes del PRO"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, criticó a la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por impulsar un cacerolazo en Olivos a favor de las clases presenciales y sostuvo: “Nosotros también tenemos sectores reaccionarios".
"Hay límites en las cosas. Nosotros también tenemos sectores reaccionarios", indicó el mandatario provincial, al participar de una convención del radicalismo en San Salvador de Jujuy.
"No me gusta ver a Patricia Bullrich deslegitimando un reclamo de los papás de la comunidad educativa con un cacerolazo en la casa del Presidente. Es como que legitimamos que en la casa del jefe de Estado haya que hacer un escrache", continuó el radical.
Además, declaró que el radicalismo sigue "siendo furgón de cola, cumpliendo las órdenes del PRO", por lo que instó al espacio político a dejar de "hacerle el juego" a esa fuerza.
Según indicaron medios locales, Morales afirmó que de cara al futuro es necesario que el radicalismo tenga un candidato a presidente, y que el próximo Gobierno nacional "sea gobernado por la política, con un plan que mire a la gente y a las economías regionales".
"La economía del país se va a resolver desde el interior, desde la periferia hacia el centro. Cuando resolvamos los desafíos de las economías regionales, ahí se van a resolver los problemas económicos del país", agregó.
Además, afirmó que no comparte la postura de Juntos por el Cambio de prorrogar las PASO, al considerar que es "una medida poco inteligente y anti estratégica".
El encuentro tuvo el propósito de definir la estrategia electoral del partido de cara a la elecciones legislativas provinciales, previstas para el próximo 27 de junio.
En ese sentido, los dirigentes partidarios ratificaron la "vocación frentista" del espacio como principal fuerza del Frente Cambia Jujuy, una coalición local que gobierna el distrito desde 2015.
Además, el dirigente y secretario de Energía de la provincia, Mario Pizarro, fue proclamado presidente de la Convención Provincial.
También se facultó al Comité Provincia a celebrar los acuerdos políticos y conformación de frentes electorales con vistas a las elecciones provinciales y municipales.
Con información de www.ambito.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


