
Córdoba realizará una cumbre mundial de la economía circular
Martín Llaryora convocó a otras ciudades a realizar la primera Cumbre Mundial de Economía Circular, para el mes de agosto.
POLÍTICA Gregorio VÉLEZ

Llaryora sostuvo que su gestión proyecta a Córdoba como una ciudad líder en el cambio de los paradigmas ambientales y productivos, aplicando lo que el intendente definió como "Las cuatro C de la Economía": economía del conocimiento, economía creativa, economía circular y economía comunitaria.
Este Congreso tuvo la finalidad de generar un espacio de encuentro y debate sobre el modelo productivo y de consumo heredado de la revolución industrial del siglo XX, que aún sigue vigente. El principal objetivo es eficientizar el uso de los recursos, reducir la generación de residuos, reintroducirlos en el ciclo productivo y agregar valor, en compatibilidad con el cuidado del medio ambiente.
En este camino hacia la transformación de la matriz productiva, han sido incluidos numerosos actores sociales, locales e internacionales, que pueden aportar a la Economía Circular y además comparten esta responsabilidad: universidades, empresas, cooperativas sociales, fundaciones, consultoras, vecinos, recolectores y transformadores de residuos. Todo este trabajo se realiza de forma mancomunada, bajo la coordinación de la órbita del municipio; entendido como responsable del ordenamiento social a través de las políticas públicas ambientales y productivas.
El intendente celebró la confluencia de importantes empresarios, experimentados especialistas, grandes generadores de residuos y organizaciones sociales que fomentan e impulsan un mundo sostenible. Del mismo modo, agradeció a los presentes por el compromiso de continuar entre todos caminando hacia una ciudad sostenible, amiga del ambiente, innovadora, limpia y ordenada.
Fuente: Cadena 3






Renuncia forzada y shock político: el caso ANDIS sacude al Ministerio de Economía

Llaryora quiere endeudar a Córdoba en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026

Mercado Libre creará 400 nuevos empleos para Villa María y Río Cuarto


Crece la presión en el Senado y Villaverde enfrenta un dictamen adverso que complica su llegada

La nueva CGT busca ordenar filas y prepara su ofensiva contra la reforma laboral

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial

El poroteo decisivo: una semana que puede reconfigurar el poder en el Congreso

Milei evita una postura institucional en Chile pero apuesta en silencio a un triunfo de Kast

Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias

Un acuerdo celebrado, observado y todavía pendiente de definiciones

Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin, entre el susto y la depuración: la corrección que dejó al mercado sin red
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605499.jpg)
Diciembre caliente: reformas, bandas cambiarias y la carrera por los dólares que sostienen el plan Milei

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial

Milei evita una postura institucional en Chile pero apuesta en silencio a un triunfo de Kast

La ONU avala una fuerza internacional para Gaza y abre una vía explícita hacia el Estado palestino

Llaryora quiere endeudar a Córdoba en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026








