
Controles a exportaciones de carne: intiman a un grupo de frigoríficos a detallar los embarques realizados el año pasado
La medida fue implementada por la AFIP, a partir de que se habrían detectado diferencias en los montos declarados en los embarques que se realizaron en el primer bimestre de 2020
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/THM4WMMF6FCCPH5LKMIEHRC7SA.jpg)

A menos de 24 horas del anuncio que realizó el Gabinete económico de medidas para controlar las exportaciones de carne vacuna, hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), junto a la Dirección de Valoración y Comprobación Documental, publicó una resolución mediante la cual se intima a un grupo de frigoríficos a que en los próximos 15 días detallen los embarques que fueron realizaos en el primer bimestre del año pasado, ya que habrían aparecido diferencias en los montos declarados.
Los frigoríficos exportadores notificados fueron los siguientes: Azul Natural Beef, Agrop Negocios, Argus Meats, Black Bamboo, Ecocarnes, Compañía Bernal, Coto, Friar, Frigolar, Frigorífico Forres-Beltrán, Frigorífico Alberdi, Frigorífico General Pico, Marfrig Argentina, Mocho Pampa, Mmagno SRL, NCG Trade, Login Food, Procesadora Ganadera Entrerriana (PGE), Rafaela Alimentos, Santa Giulia y SA Importadora y Exportadora.
Según consta en la normativa del Organismo oficial, “las empresas exportadoras deberán presentar elementos, explicaciones y/o documentación respaldatoria que permitan al Servicio Aduanero determinar la base de valoración aplicable a las destinaciones mencionadas a fin de ratificar o rectificar la duda razonable surgida a partir de los valores declarados. Para el caso de que se ratifique la misma, se procederá a efectuar la determinación de las nuevas bases imponibles de acuerdo a los porcentajes expresados en cada caso”.
Por otro lado, “la presentación de la documentación deberá efectuarse a través del Sistema de Trámites Aduaneros (SITA) utilizando exclusivamente los códigos que se indican a continuación, sin perjuicio de poder utilizar otros mecanismos que estime pertinentes y que acrediten de manera fehaciente la presentación de la documental aportada”.
Hay que recordar que la verificación de declaraciones de exportación es un habitual mecanismo que llevan adelante los equipos técnicos de la Afip, pero usualmente se aplica a empresas no tradicionales que incursionaron recientemente en el rubro y sobre las cuales recaen sospechas de subfacturación para aprovechar las distorsiones cambiarias presentes en el mercado argentino. Más allá de esto, la medida ahora se está focalizando especialmente en una gran parte de las más importantes empresas exportadoras.
Otras medidas
Luego de una reunión del equipo económico, ayer el Gobierno anunció una serie de medidas con el objetivo de frenar la suba de precios, cuya inflación de marzo alcanzó el 4,8%, según lo anunció en las últimas horas el Indec. Desde la dirigencia del campo rechazaron algunas de las políticas que se implementarán, ya que consideran que son “recetas que se utilizaron en el pasado y no significaron una resolución de los problemas inflacionarios de la Argentina y con resultados contraproducentes para la producción, la actividad y el empleo”.
El principal rechazo del campo es a la conformación de un nuevo registro de exportaciones de carne. Si bien se aguardan mayores precisiones sobre el funcionamiento del mismo, la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español, estará al frente del Registro para monitorear las ventas al exterior y el abastecimiento del mercado interno.
Los dirigentes de la Mesa de Enlace, en un comunicado, señalaron: “Seguir generando más burocracia innecesaria con registros e instrumentos ya fracasados es lo contrario a la necesidad de generar expectativas positivas sobre la producción y la inversión. Alarma que el gobierno nacional siga transitando sendas erradas, tomando medidas inconsultas que sólo profundizan la difícil situación que atravesamos”.
Entre otras medidas anunciadas por el Gobierno para la carne vacuna, se encuentran la creación de una comisión interministerial y de organismos de control, para “actualizar precios de referencia de exportación con el fin de evitar la subfacturación de las exportaciones”, y también los cambios en el esquema de funcionamiento de la comercialización interna de carne vacuna, que será mediante la distribución de troceos de la media res.
Con información de www.infobae.com





El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria


Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”


Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza



Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones
