
Cristina Kirchner destrozó a Mauricio Macri, durante su defensa en la causa dólar futuro: «Yo acá sentada y el otro mirando partidos de fútbol en Qatar»
La vicepresidenta hizo una extensa declaración en la causa en al que se la está investigando junto a Axel Kicillof.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La vicepresidenta Cristina Kirchner hizo una larga declaración por la causa del dólar fúturo y criticó al expresidente Mauricio Macri por estar «yo acá sentada y el otro mirando partidos de fútbol en Qatar». Asimismo, la expresidenta criticó con dureza al Poder Judicial, a los jueces que la están juzgando y también a la «relación que hubo entre la Justicia y el macrismo».
«El endeudamiento de Maurico Macri fue criminal. El poder judicial es responsable de lo que pasó y pasa en la Argentina. El poder judicial contribuyó a la victoria de Mauricio Macri. Ningún funcionario de nuestro gobierno tenía contratos de dólar futuro. Sí lo tenían los amigos de Macri, cuando llegaron al poder pactaron la tasa a la que iban a devaluar», remarcó muy enojada la vicepresidenta.
«El segundo de Marcos Peña compró dólar futuro. Estos hechos sucedieron en medio de un proceso electoral. El país entero estaba en un proceso electoral definitorio, íbamos a segunda vuelta», remarcó Cristina que criticó en todo momento a la Justicia por la causa de dólar futuro y el resto de ellas en las que está siendo juzgada y que remarcó que es «una persecución política».
En cuanto a cómo se originó la denuncia, la vicepresidenta hizo hincapié en que la oposición en medio de una elección realizó la presentación en la Justicia con una intensión política. «Esa denuncia fue el 30 de octubre de 2015, nos denunciaron después del triunfo de Mauricio Macri. Esta causa se inicia por una denuncia de Mario Negri y el otro denunciante fue Federico Pinedo. Los medios relatan cosas que no se encuentran en los expedientes», explicó.
Por último, Cristina habló sobre la primera causa de corrupción en la política y sostuvo que hay una «persecución» a los dirigentes peronistas. «Hay toda una cuestión que las causas de corrupción atañen al peronismo. Pero fue Hipólito Irigoyen el primer presidente perseguido por corrupción. Primer presidente de la UCR cuando la Unión Cívica Radical significaba un proyecto Nacional y Popular», cerró.
Con información de www.elintransigente.com





Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político


Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena

Provincias Unidas redefine su estrategia tras la derrota y abre el debate por el futuro del centro político




Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO

Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Taiana analizó las elecciones: entre la economía, la intervención extranjera y la necesidad de consolidar al peronismo

Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista

Adorni promete una gestión “más federal” y pone la reforma laboral al tope de la agenda



Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista





Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO






