
Alfredo Cornejo: "En Cambiemos no hay jefe"
El diputado nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, aseguró que en Cambiemos "no hay un jefe y es evidente" pero se siente cómodo "como estamos, con Carrió, Larreta y Macri".
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El diputado nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, aseguró este jueves que en Cambiemos “no hay un jefe y es evidente”.
En ese sentido, el presidente de la UCR y exgobernador sostuvo en diálogo con Radio 10 que a pesar de que “la estructura política de argentina demanda una jefatura única y nuestro diseño constitucional presidencialista también, en Cambiemos no hay un jefe”. Además agregó: “Igualmente me siento cómodo como estamos, con Carrió, Larreta y Macri”
Por otro lado, los principales referentes de Juntos por el Cambio rechazaron la restricción a la circulación nocturna que el Gobierno impondrá para tratar de contener el alza de contagios de coronavirus.
Al respecto el funcionario opinó que “las restricciones han dado malos resultados económicos” y agregó que no contemplaron “actividades económicas importantes como el turismo y la gastronomía”.
No obstante remarcó: “Nadie de nosotros propone que no haya vacunación masiva, no rechazamos ninguna vacuna, ni estamos en contra del distanciamiento social”.
Asimismo, el diputado nacional escribió en su cuenta de la red social Twitter que "las medidas que tomará el gobierno de Alberto Fernández son la clara demostración del fracaso de la estrategia sanitaria".
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich también se sumó a las críticas y sostuvo que "el toque de queda debe aprobarse en el Congreso; no es potestad de un monarca" y agregó: "¿Quiénes pagan el fracaso de la política sanitaria del Gobierno? Millones de argentinos que no pueden trabajar. ¡Otro golpe a los trabajadores!".
Ante los dichos de la oposición, el diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos-provincia de Buenos Aires) sostuvo que "todos los países del mundo están aplicando, frente al rebrote, que en la Argentina todavía no ocurrió, medidas restrictivas".
"En la Argentina no hacemos nada distinto", afirmó y manifestó que "mientras tanto, el Gobierno nacional está luchando en un mercado internacional salvaje para garantizar que hacia fines de marzo toda la población de riesgo esté vacunada".
Asimismo, sostuvo que "Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo no son opositores" y expresó que "simplemente son caretas irresponsables que juegan con la vida de los argentinos".
"El gobierno de Alberto Fernández manejó como pocos en el mundo, con un enorme criterio, la crisis de la pandemia", destacó Moreau.
Con información de www.ambito.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


