
Seis analistas opinan sobre el futuro de la economía: FMI, dólar, inflación y deuda
En la última semana de 2020 lanzan sus vaticinios, luego que el Gobierno comenzó la vacunación con la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus y mientras mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
Seis analistas opinan sobre el futuro de la economía de Argentina en la última semana de 2020 luego de que el Gobierno dijera que comenzará la vacunación del personal de salud con dosis rusas Sputnik V contra el coronavirus y mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de facilidades extendidas.
Los mercados financieros, que se encuentran hace años inmerso en una larga recesión con alta inflación, permanecerán cerrados el jueves y viernes por Año Nuevo.
1. Consultora Orlando Ferreres & Asociados
"Para el año próximo la mirada estará puesta en la evolución que muestre el frente sanitario, en las cuentas fiscales, en las negociaciones con el FMI (por un acuerdo financiero) y otros organismos crediticios, y en la estabilidad macroeconómica", señaló Orlando Ferreres & Asociados.
La firma agregó que "aunque la tarea es harto compleja, en la medida en que estos cuatro frentes comiencen a resolverse podremos esperar una recuperación del PIB para el 2021".
2. Grupo SBS
"En términos de estrategia, las señales políticas que esperamos aún no se hacen presentes, mientras que las presiones inflacionarias siguen latentes, por lo que apostamos a la curva (de los bonos ajustados por) CER (inflación) con vistas a una aceleración en la inflación", señaló el Grupo SBS.
3. Consultora VatNet Research
"El Gobierno parecería querer jugar en la cuerda floja con que el necesario acuerdo con el FMI se daría de todos modos aún sin medidas que apunten a mejorar la productividad y la solvencia financiera, dado el altísimo compromiso de la entidad con el país, en una apuesta de alto riesgo ante los desequilibrios económicos y políticos que enturbian la situación actual", dijo la consultora VatNet Research.
4. Rava Bursátil
"La operatoria de la renta fija está trazada por transacciones destinadas a cierres de fin de año, lo que termina generando en ocasiones cotizaciones erráticas y volátiles, sobre todo en los títulos soberanos emitidos en dólares", estimó Javier Rava, de Rava Bursátil.
5. Consultora Ecolatina
"La aceleración de la inflación -principalmente de alimentos- le pone un techo a la recuperación de los ingresos de las familias producto de subas salariales acotadas y lenta recomposición del empleo. Esto condiciona la mejora del consumo privado. Con estos números, esperamos que el 2020 cierre con una contracción superior al 10%, donde el PIB per cápita volvería a niveles del 2005", estimó la consultora Ecolatina.
6. Estudio Ber
"Los inversores siguen reconociendo la importancia de avanzar en las negociaciones con el FMI, ya que no sólo se podría aspirar a refinanciar los vencimientos sino además a consensuar una 'hoja de ruta' económica", dijo Gustavo Ber, economista de estudio Ber.
Con información de www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



