
Juan Manuel Olmos sobre la Corte Suprema: "Nos tenemos que hacer cargo que está funcionando mal"
El jefe de asesores de la Presidencia dijo que "hay que hacerse cargo de que está funcionando mal" la Corte Suprema y afirmó que coincidía con los dichos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior


El jefe de asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos, dijo este domingo que "hay que hacerse cargo de que está funcionando mal" la Corte Suprema y afirmó que coincidía con los dichos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Nadie puede decir objetivamente que la Corte está funcionando bien, esto no es un ataque a la Corte", dijo el funcionario en declaraciones a Radio 10.
Añadió -siempre en referencia a la Corte- que "cuando tiene un ojo puesto en la tapa del diario y otro en la Constitución, comete errores, y eso no puede suceder".
Como ejemplo de ese funcionamiento, Olmos recordó que en 2014 la Corte "abrió un recurso extraordinario a Carlos Carrascosa, para ordenar que se revise todo el procedimiento del juicio", referido al crimen de su esposa, María Marta García Belsunce.
Y lo contrapuso con el hecho de que "no se lo abrieron al exvicepresidente de la Nación" (Amado Boudou), lo que consideró como "denegación de Justicia" hacia el exfuncionario.
Para Olmos, la Corte se comporta así por "una pelea y una interna dentro del propio tribunal" y además porque "se aleja de mirar la Constitución".
Sostuvo que "nos tenemos que hacer cargo que está funcionando mal" la Corte Suprema; "es lo que dice la vicepresidenta (Cristina Kirchner) en la segunda carta y creo que lo compartimos todos".
Sobre cómo se resuelve este tema, afirmó que "hay que repensar las leyes de funcionamiento del tribunal, las normas de procedimiento institucional". Pero además recordó que "hay una reforma judicial que viene modificar el fuero federal, que está esperando en Diputados ser tratada" y que consideró importante aprobar.
Olmos hizo un balance del primer año de gestión del Gobierno, marcada por la pandemia de coronavirus. "Haciendo un balance 2020 fue un año que todos estamos esperando que termine", indicó.
"Hubo que reforzar el sistema sanitario en todo el país y eso hacerlo en tres meses. Evitar la pelea por el respirador, evitar que el sistema colapse, y eso creo que se logró", fue su conclusión.
Añadió que hubo que "cuidar el empleo" y "contener una posible crisis alimentaria". Para Olmos esta pandemia "puso al país y al mundo patas para arriba" y consideró que en esta coyuntura "la tarea del Presidente (Alberto Fernández) fue impresionante".
Olmos, aseguró que la unidad del Frente de Todos "no es un deseo sino una necesidad". "Hay que tener un compromiso superlativo en este momento", pidió Olmos .
Las declaraciones del funcionario tienen como trasfondo el acto oficial en el Estado Único de La Plata, donde el presidente Alberto Fernández junto al resto de los principales dirigentes del espacio político que conduce realizaron un balance y reforzaron el mensaje de unidad de cara al 2021, año en que se celebrarán las elecciones legislativas.
Fernández aseguró que el acto que encabezó en La Plata junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "sirvió para disipar las dudas de aquellos que nos quieren ver separados y divididos", a la vez que destacó la "unidad" de los discursos pronunciados en ese encuentro.
Tras el acto de ayer en el estadio Único de La Plata, en el que también estuvo el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y otros encumbrados dirigentes del Frente de Todos, Fernández sostuvo hoy, en declaraciones a radio El Destape, que sirvió "para terminar con lo que intentan instalar desde algunos medios"
"En los últimos meses vivimos un debate inusual porque ocurre que si hablo con Cristina, soy un títere y ella es la que se mete en todo y manda en el Gobierno; pero si no hablo dicen que estamos peleados y hay una crisis institucional en el Gobierno. La verdad no se que quieren", aseveró.
Con información de www.ambito.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


