
¿Qué dirigentes de Juntos por el Cambio se solidarizaron con Elisa Carrió tras el pedido de indagatoria?
Varios representantes del bloque opositor al Gobierno nacional se manifestaron en contra de esta solicitud.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Debido al pedido de indagatoria para Elisa Carrió por la causa de espionaje ilegal durante la gestión de Mauricio Macri, varios dirigentes ligados a Juntos por el Cambio salieron a respaldarla. En disconformidad con la solicitud de los abogados Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, representantes como Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Mario Negri y Diego Santilli se solidarizaron con ‘Lilita’ a través de Twitter.
«Toda mi solidaridad con Elisa Carrió (@elisacarrio) frente a este pedido de indagatoria», exteriorizó el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a través del ‘pajarito celeste’. «Sé de su honestidad, de su incansable lucha por la transparencia y por el bien de la República. La acompañamos, como siempre», destacó sobre las virtudes de la referente de la Coalición Cívica.
«Cuanto más nos quieran callar, más unidos nos van a encontrar», manifestó la presidenta del PRO mediante la red social. «El avance del kirchnerismo sobre Elisa Carrió (@elisacarrio) es un nuevo intento de tapar las denuncias que caen sobre ellos. Defiendo su lucha incansable contra la corrupción y cuenta con mi apoyo», abundó la ex ministra de Seguridad en su relato.
Por otra parte, el presidente del interbloque opositor al Gobierno nacional en la Cámara de Diputados, Mario Negri dijo: «Los abogados de CFK pidieron que se cite a indagatoria a Elisa Carrió en una causa en la que buscan deslegitimar y hasta encarcelar a quienes denunciaron la corrupción K. Es tal la inocencia de ‘Lilita’ que renunció a su banca dos años antes. Otros se atornillan a los fueros».
«Quiero expresar mi solidaridad con Elisa Carrió (@elisacarrio) a raíz del pedido de indagatoria», declaró Diego Santilli a través del ‘pajarito celeste’. Además, el vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ratificó: «Siempre voy a estar del lado de alguien que además de ser un ejemplo de honestidad, ha luchado con enorme valentía y transparencia por la República».
Graciana Peñafort sobre la indagatoria a Elisa Carrió: «No tiene nada que ver con Cristina Kirchner»
La abogada Graciana Peñafort, junto Alejandro Rúa, realizaron un pedido de indagatoria para la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, por su presunta participación en la causa de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri, se manifestó ante los medios para expresarse sobre la causa. En este marco, la letrada aseguró que la iniciativa «no tiene nada que ver» con Cristina Kirchner.
En diálogo con Radio 10, en el programa que conduce Darío Villarruel, Peñafort expresó: «Desde el inicio de la ‘Causa PUF’, con Alejandro Rúa, que éramos víctimas del espionaje, reclamamos la exclusión de esas escuchas porque eran conversaciones privadas de Roberto Baratta con quien era su abogado». En esta línea, remarcó que «no se puede violar esa confidencialidad bajo ningún aspecto».
Con información de www.elintransigente.com





Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas
