
Cristina vice del peronismo, el pedido que llegó a la Rosada
El jefe de Gabinete recibió la propuesta de Quintela. La vice no es devota de la liturgia del peronismo ni del PJ. La CGT la espera para el acto del 17.
POLÍTICA Ezequiel Rudman*

La propuesta se oficializó este miércoles en el despacho de Santiago Cafiero en Casa Rosada: Cristina Fernández de Kirchner como compañera de fórmula de Alberto Fernández para la presidencia del Partido Justicialista nacional. La iniciativa fue presentada por Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, por mandato de los congresales del peronismo de su provincia y tuvo “excelente” recepción de parte del jefe de Gabinete, según informaron cerca del mandatario provincial.
Por ahora, Quintela aparece como el único gobernador en explicitar el apoyo a Cristina para acompañar al Presidente en la jefatura del partido. La posibilidad de que Alberto se convierta en el nuevo titular del PJ, además de una tradición en el peronismo, obedecía a la intención de dotar al Presidente de mayor volumen político en la pospandemia. Más allá de la liga de Gobernadores peronistas, también la CGT prepara para el próximo sábado un operativo clamor para consagrar al Presidente como candidato único para suceder a José Luis Gioja en el peronismo.
Cristina nunca fue devota de la liturgia del peronismo ni de la burocracia partidaria del PJ. En 2017, dejó afuera al PJ bonaerense para candidatearse a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires a través de Unidad Ciudadana. Y en la central obrera que conduce Héctor Daer descreen que vaya a participar del acto que celebrarán junto al Presidente, gobernadores e intendentes en el salón Felipe Vallese de la CGT. Sin embargo, la posibilidad de un binomio Alberto-Cristina para el PJ obedece más a la búsqueda de cohesionar a la coalición oficialista de cara a las legislativas del próximo año.
Quintela llegó al despacho de Cafiero luego de haber sido elegido nuevo presidente del Partido Justicialista de La Rioja con el aval de todos los congresales que asistieron a la primera sesión que realizó ese cuerpo en el año y que se llevó a cabo de forma virtual. El peronismo riojano debió elegir un nuevo titular tras la renuncia al cargo que presentó días atrás exgobernador y actual diputado nacional, Sergio Casas. Quintela, además del aval de los congresales, también obtuvo el visto bueno de los intendentes, los diputados provinciales, los concejales y la dirigencia en general, quienes respaldaron su designación.
Los congresales también se pronunciaron a favor de que Alberto y Cristina conduzcan el PJ a nivel nacional. "Agradezco este profundo momento que me están haciendo vivir. Es el mejor cargo partidario con el que me honran mis compañeras y compañeros del Movimiento Nacional Justicialista", remarcó Quintela tras su designación. Esta semana, desde Alberto hacia abajo, todo el peronismo salió a blindar a la vicepresidente a partir de la difusión de su domicilio particular como epicentro de la marcha opositora realizada el lunes pasado. El pampeano Rubén Marín, que además preside la Comisión de Acción Política del PJ Nacional, cuestionó la "actitud irresponsable" de una oposición que "convoca a manifestaciones y movilizaciones que ponen en riesgo la salud de los argentinos" y que "sólo buscar confrontar, en vez de aportar en una situación dramática" como la que vive el país y el mundo por la pandemia.
Sobre el rol actual del PJ, el exsenador reflexionó que "el peronismo tiene una responsabilidad mayúscula de aceptarnos, con nuestras divergencias, aprender a escucharnos, y entender los cambios generacionales que atraviesan al partido, conscientes de que hoy somos quienes tenemos que dar las respuestas a una sociedad que quiere ser más justa". Además, criticó la actitud de medios que convocan a Olivos para "agraviar al Presidente" y "publican la dirección de la vicepresidenta Cristina de Kirchner" como lugar de reunión para una movilización. Estas actitudes, dijo, "demuestran la desesperación de un sector social, que se niega a aceptar que perdió las elecciones y no está habituado a ceder nada".
* Para www.ambito.com





El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas

Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Grabois exige a Machado “contar todo” y el escándalo sacude al oficialismo


El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Provincias Unidas busca consolidarse como tercera fuerza y desafiar la polarización nacional

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”



La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones


La Justicia ordenó restituir todas las pensiones por discapacidad suspendidas en el país

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”


Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza



Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones
