
Encuesta: ¿qué piensa la gente del proyecto del Impuesto a las Grandes Fortunas?
Una encuesta de la Consultora Clivajes reveló cuál es el grado de adhesión de la sociedad a la inciativa del diputado Máximo Kirchner
POLÍTICA Heretz Nivel

El proyecto del diputado Máximo Kirchner de gravar por única vez a las grandes fortunas para financiar al Estado en medio de la emergencia por la pandemia de coronavirus despierta innumerables controversias y discusiones, tanto en el ámbito político como en los medios de comunicación.
Sin embargo, a pesar de las fuertes críticas que se expresas a viva voz, una encuesta de la Consultora Clivajes reveló un fuerte apoyo social a la iniciativa del legislador del Frente de Todos.
De acuerdo al trabajo de Clivajes, al que accedió iProfesional, el 73 por ciento de los consultados respondió que "debe avanzarse con el proyecto porque los que más tienen son los que más deben aportar".
Esto coincide con la respuesta frente a la discusión "Economía vs Salud" instalada desde el inicio de la cuarentena en el debate mediático público, en la que casi el 72% de los encuestados afirmó que el Gobierno nacional debe priorizar la salud.
"Esto demuestra que el consenso social en este aspecto continúa siendo importante aunque con una pendiente descendente desde el inicio de la pandemia", señalaron desde la consultora.
Sobre el proyecto de reforma de la justicia y las discusiones que se suscitaron en consecuencia, los encuestados se mostraron a favor en un 49% (mismo porcentaje que sostiene que el Poder Judicial es el menos transparente y creíble), en contra poco más de 40% y casi un 10% decidió no tomar partido. Por otro lado, más de un 80% confirmó estar algo o muy informado.
A, ser consultados sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que entre otras cosas declara a la provisión de Internet como servicio público, más de un 53% se manifestó a favor de la medida.
La imagen de los principales dirigentes políticos
Al realizar una medición los niveles de aceptación de los principales funcionarios argentinos, el sondeo reveló que la imagen positiva del presidente de la Nación, Alberto Fernández, se ubica en torno al 62%, "valores superiores a los de toda la gestión de su antecesor Mauricio Macri y coincidentes con la valoración positiva de la gestión del Gobierno nacional frente a la pandemia", según se explicó desde Clivajes.
En relación a la medición de imagen del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, continúan manteniéndose cercanos entre sí al acumular una imagen positiva del 50% y el 46%, respectivamente.
Por último, respecto del liderazgo de la oposición, casi el 37% señaló a Horacio Rodríguez Larreta como el dirigente más relevante y luego se observa a Patricia Bullrich con poco más del 14% "representando así al ala más dura de la coalición Juntos por el Cambio. Recién en el cuarto lugar, y detrás de María Eugenia Vidal que fue señalada por poco más del 8%, se ubica el primer representante del radicalismo Martín Lousteau con un 7,5%".
Con información de www.iprofesional.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


