
Dirigente rural pide modificar ley de bosques para prevenir y evitar incendios
Decenas de bomberos se encuentran trabajando contrarreloj para evitar la expansión de los intensos focos de fuego que mantienen en vilo a las sierras de Córdoba, con especial preocupación en el Valle de Punilla
POLÍTICA


El vicepresidente segundo de la Federación Agraria Argentina (FAA), Agustín Pizzichini, consideró hoy que “es necesario modificar” la ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Córdoba, para “prevenir y evitar los incendios mediante la intervención” humana en los montes susceptibles de prenderse fuego.
“Tenemos una ley que no permite hacer pastura, ni recolección de leña seca, ni pircas, ni contrafuegos”, manifestó a Télam Pizzichini y afirmó que esos impedimentos generan las condiciones para los incendios.
El ruralista cordobés sostuvo que los incendios que hoy se registran en distintos puntos de la provincia, “podrían evitarse" si se permiten "intervenciones controladas y responsables en los montes y los bosques nativos, para cultivar pasturas y extraer la leña seca”, un combustible que expande rápidamente las llamas.
Además. el dirigente plantea la necesidad de modificar la ley 9.814 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la provincia y su decreto reglamentario 170, para también generar accesos a las zonas de montes "en donde hoy no hay accesos, para que los bomberos puedan combatir el fuego, por la protección legal que impide la intervención”.
Al referirse al impacto de los incendios que se registran en los últimos días en varias zonas de la provincia, manifestó que "aún se están relevando los daños" y la información preliminar sostiene que en Oliva se incendiaron 1.000 hectáreas de rastrojos de maíz, mientras que el valle de Punilla el fuego afecta, en su mayoría, a los montes y bosques autóctonos.
El dirigente adelantó que esta tarde se reunirá la dirigencia local de la Mesa de Enlace con las autoridades de la provincia para evaluar los daños.
Fuente: Hoy Dia Cordoba





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
