
El Gobierno les dará a las empresas un nuevo subsidio, ¿de qué se trata?
La idea es ayudar a la reactivación de la economía. Compártelo:
ECONOMÍA Heretz Nivel

En el marco de la pandemia, el Gobierno le otorgará un subsidio a las compañías que contraten nuevos empleados a partir de septiembre próximo y acorde con lo informado por la agencia de noticias Télam la idea de las autoridades es incentivar la recuperación económica del país. Para lograrlo, el objetivo es fomentar la creación de más puestos de trabajo por lo que la gestión actual convertirá créditos que se estaban dando a tasas muy bajas en ayudas estatales.
En paralelo a esta medida, el gabinete oficial se reunió este miércoles a las 10 de la mañana en la Casa Rosada para establecer de qué manera se implementará el ATP 4, un plan del oficialismo cuyo fin es cuidar el empleo y asistir a las empresas para que puedan atravesar la crisis económica producto del COVID-19, según lo consignado en Télam.
Acerca de la economía nacional, acorde con las declaraciones que ciertos funcionarios del gobierno brindaron a Télam, los índices de junio y julio pasados mostraron signos de recuperación por encima de los previstos. Como ejemplo mencionaron que la actividad industrial presentó un repunte «importante» y que el sector automotriz reflejó niveles de crecimiento como los que poseía antes de la pandemia. Además destacaron los avances obtenidos en el índice «Construya», que mide la actividad de la construcción.
Según ese indicador el área de la construcción tuvo un alza interanual del 13,6% en julio de este año por lo que se posicionó en el nivel más elevado desde abril de 2018. Otra industria que, según el oficialismo, mostró un alza es la energética, ya que, después de estar frenada durante la primera quincena de julio, en las últimas dos semanas logró adquirir un porcentaje como el que tenía previo a la llegada del coronavirus con una suba del 2,5 % interanual. Otras dos actividades que también volvieron a crecer son: los sectores dedicados a actividades esenciales y el comercio minorista.
Por último, los miembros de la gestión actual precisaron que con el Hot Sale más la vuelta de las 12 cuotas, las ventas «se triplicaron» en comparación a un día normal en especial en la zona del AMBA, área en la que, acorde con el Gobierno, el comercio se había visto más afectado en relación a otros lugares del país. Para concluir, las autoridades se pronunciaron acerca de la industria agrícola y si bien reconocieron que las cifras de última campaña no superó a los números obtenidos en la anterior, aseguraron que las expectativas que hay «son buenas».
Con información de www.elintransigente.com





Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/04/42489.jpg)
El Gobierno analiza crear una “Zona Digital Argentina” para impulsar la economía del conocimiento
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595534.jpg)
Los bonos argentinos, en la cuerda floja: el mercado se prepara para un domingo decisivo


El acuerdo con el Tesoro de EE.UU. busca blindar al BCRA en la previa electoral


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"



"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

