
A dos años del balotaje, Milei reivindica su triunfo y redobla la apuesta por las reformas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Milei recordó los dos años del balotaje con un mensaje en X cargado de simbolismo político.
- Aseguró haber cumplido sus promesas de campaña pese a “la máquina de impedir del statu quo”.
- Reivindicó el respaldo electoral de octubre como impulso para reformas de segunda generación.
- Destacó la continuidad del proyecto libertario sin desviaciones respecto de su plataforma inicial.
- La foto con Karina Milei refuerza su rol central en el armado político del oficialismo.
- El mensaje combina celebración del triunfo, defensa de la gestión y reafirmación del rumbo futuro.
Al cumplirse dos años del balotaje que lo llevó a la Presidencia, Javier Milei aprovechó la fecha para reforzar el relato que sostiene desde su irrupción en la política nacional: el de un proyecto libertario que avanza pese a las resistencias internas y externas. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario evocó la victoria del 19 de noviembre de 2023, cuando derrotó a Sergio Massa, y reivindicó el rumbo de gestión que, afirma, mantiene intacto desde su llegada a la Casa Rosada.
“LA LIBERTAD AVANZA. Hace dos años Argentina elegía al primer Presidente liberal libertario de la historia de la humanidad”, escribió Milei, retomando el tono épico que acompañó sus primeros meses de gobierno. Para el jefe de Estado, aquel resultado no solo marcó un quiebre político, sino que dio inicio a un ciclo de transformación institucional que, asegura, cumple “cada una de las promesas de campaña”, incluso “en menos de dos años”, pese a lo que define como “la máquina de impedir del statu quo”.
Con ese concepto, Milei apuntó nuevamente contra los sectores que considera responsables de frenar o dilatar sus iniciativas legislativas y administrativas. En su mensaje, afirmó que su administración avanzó “en todas las áreas posibles”, aún frente a resistencias que adjudica tanto a actores políticos tradicionales como a estructuras burocráticas que, según su visión, buscan preservar privilegios. La frase también funcionó como un intento de reforzar la cohesión interna de su espacio y profundizar la idea de que su gobierno actúa en contra de una estructura que pretende mantener el funcionamiento previo.
El texto compartido por el Presidente no se limitó a recordar el clima político del 2023. En su tramo final, apuntó al escenario electoral más reciente y celebró el resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Según Milei, ese respaldo renueva “el compromiso con todos los argentinos” y allana el camino para impulsar las denominadas “reformas de segunda generación”. Se trata de un paquete de transformaciones que el mandatario considera fundamentales para insertar al país en un ciclo de crecimiento sostenido, y que incluye modificaciones estructurales en el plano institucional, económico y laboral.
En sintonía con la estética comunicacional que lo acompaña desde sus inicios, Milei acompañó el posteo con una fotografía en la que aparece abrazado a su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. La imagen, elegida cuidadosamente, refuerza la centralidad de “El Jefe” dentro del dispositivo libertario y reconoce su participación decisiva en las últimas elecciones legislativas, en las que el oficialismo obtuvo resultados favorables que fortalecieron su posición en el Congreso.
En la Casa Rosada atribuyen a Karina Milei un rol fundamental en la organización del espacio, la selección de candidatos y la articulación política dentro del gabinete. La instantánea, más allá de su carga simbólica, también funciona como un mensaje hacia el interior del oficialismo: el círculo íntimo del Presidente mantiene el control del rumbo y se muestra cohesionado en vísperas de una etapa que promete ser intensa en términos legislativos.
Al rememorar la fecha que lo llevó al poder, Milei buscó —una vez más— reafirmar que su proyecto no se desvió de los objetivos iniciales. El mensaje combina elementos de celebración, advertencia y continuidad, y consolida la narrativa de un gobierno que, según su propio diagnóstico, avanza contra obstáculos persistentes pero con la convicción de que las reformas planteadas son el camino para “hacer grande nuevamente” a la Argentina.





Gorini endurece el régimen de visitas y advierte a Cristina Kirchner que podría perder la domiciliaria


Villarruel se aleja de la interna libertaria y concentra su agenda en vínculos internacionales
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606435.jpg)
Histórico giro en el mercado minorista: se disparan las ventas de dólares y cae la demanda tras las elecciones

Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas


Villarruel se aleja de la interna libertaria y concentra su agenda en vínculos internacionales

Cristina Fernández reaparece y denuncia “proscripción”: un mensaje político en pleno avance judicial

El Gobierno descontará el día a los estatales que marcharon y ATE respondió con una escalada de tensión


Cúneo Libarona sigue en Justicia: la marcha atrás que ordena Milei y reacomoda el gabinete

Acuerdo con EE.UU.: hermetismo, tensiones políticas y la pulseada que se avecina en el Congreso




La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”


Morgan Stanley respalda el rumbo económico pero advierte sobre el riesgo cambiario












