
Villarruel se aleja de la interna libertaria y concentra su agenda en vínculos internacionales
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Villarruel se aleja de la interna libertaria y participa de un coloquio sobre Türkiye en el Senado.
- La vicepresidenta busca mostrarse activa en política exterior y evitar nuevas fricciones internas.
- Bullrich la criticó por “no tomar partido por el Gobierno” pese a una reunión previa calificada como “positiva”.
- La disputa se da en medio de la avanzada oficialista para ordenar el Congreso antes del 10 de diciembre.
- El rol de Villarruel en el Senado es clave para el avance de las reformas que impulsa Milei.
- Su estrategia apunta a equilibrar apoyo al Ejecutivo y autonomía institucional en un clima de tensiones crecientes.
En un clima de creciente tensión dentro de La Libertad Avanza (LLA) por el control del Congreso y en medio de críticas públicas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la vicepresidenta Victoria Villarruel optó por correrse de la disputa interna y desplegar una agenda propia enfocada en política exterior. Su participación en el coloquio “El rol de la República de Türkiye en el nuevo orden mundial y su proyección en Sudamérica”, realizado en el Senado, funcionó como un gesto político deliberado para mostrarse activa, pero a resguardo de la confrontación.
A través de su cuenta de X, Villarruel difundió imágenes del encuentro y destacó la importancia del vínculo bilateral. “Un espacio clave para fortalecer vínculos, intercambiar miradas estratégicas y seguir potenciando la cooperación entre Argentina y Türkiye”, escribió, en un mensaje que buscó subrayar su rol institucional y evitar nuevos roces con el oficialismo. El movimiento llega en un momento delicado: a partir del próximo 10 de diciembre asumirán los nuevos legisladores nacionales, y el Gobierno trabaja contrarreloj para asegurarse mayorías que le permitan acelerar el tratamiento de un paquete de reformas.
Tensiones y señales cruzadas en la cúpula libertaria
Desde hace semanas, sectores internos de LLA apuntan contra la vicepresidenta por considerar que no se involucra con la intensidad necesaria en la estrategia parlamentaria del presidente Javier Milei. La disputa quedó expuesta tras el encuentro que Villarruel mantuvo el viernes pasado con Patricia Bullrich, senadora electa por el oficialismo. Ambas calificaron la reunión como “positiva” y “constructiva”, y destacaron el tono cordial del diálogo.
Sin embargo, ese clima no duró demasiado. Poco después, Bullrich cuestionó a la vicepresidenta en una entrevista televisiva, donde afirmó que Villarruel “no toma partido por el Gobierno” en un contexto en el que el Ejecutivo intenta ordenar la transición legislativa. Sus palabras reavivaron las especulaciones sobre el grado de alineamiento entre ambas figuras y profundizaron la percepción de que la interna libertaria atraviesa un momento de reorganización.
El señalamiento público de Bullrich, sumado al hermetismo con el que Villarruel maneja su agenda, alimentó la idea de que la vicepresidenta intenta marcar un perfil propio dentro de la coalición gobernante. Su aparición en un evento internacional, alejada del ruido doméstico, funcionó como respuesta implícita a esas críticas y como reafirmación de su papel institucional independiente del conflicto interno.
El Congreso como escenario central
La tensión se da en un escenario legislativo en plena reconfiguración. Con la renovación parlamentaria a la vuelta de la esquina, el oficialismo busca avanzar en acuerdos para garantizar el tratamiento de una serie de leyes clave para el programa económico y político de Milei. En ese marco, la participación de Villarruel es considerada fundamental: como titular del Senado, su capacidad de articulación resulta central para ordenar los debates y facilitar el avance de la agenda oficial.
No obstante, la vicepresidenta ha mostrado una estrategia más cuidadosa, evitando quedar atrapada en la disputa entre sectores internos del gobierno y optando por concentrarse en gestos institucionales. La actividad con representantes de Türkiye, en ese sentido, permitió exhibir un costado diplomático alineado con los objetivos del Ejecutivo, pero sin entrar en la dinámica de confrontación.
Un equilibrio delicado
El desafío para Villarruel parece ser encontrar el equilibrio entre respaldar el rumbo del Gobierno y, al mismo tiempo, preservar su autonomía política. Su paso al costado momentáneo de la interna podría interpretarse como un intento por evitar que la tensión escale y afecte la etapa inicial del nuevo período legislativo. Resta saber si esta estrategia logrará descomprimir el ambiente o si, por el contrario, profundizará las diferencias que ya asoman en la cúpula libertaria.





Gorini endurece el régimen de visitas y advierte a Cristina Kirchner que podría perder la domiciliaria


Villarruel se aleja de la interna libertaria y concentra su agenda en vínculos internacionales
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606435.jpg)
Histórico giro en el mercado minorista: se disparan las ventas de dólares y cae la demanda tras las elecciones

Milei redobla su apuesta: promete “crecer a tasas argentinas” y anuncia una nueva etapa de reformas profundas


Cristina Fernández reaparece y denuncia “proscripción”: un mensaje político en pleno avance judicial

El Gobierno descontará el día a los estatales que marcharon y ATE respondió con una escalada de tensión

A dos años del balotaje, Milei reivindica su triunfo y redobla la apuesta por las reformas


Cúneo Libarona sigue en Justicia: la marcha atrás que ordena Milei y reacomoda el gabinete

Acuerdo con EE.UU.: hermetismo, tensiones políticas y la pulseada que se avecina en el Congreso




La CGT afila su ofensiva y advierte al Gobierno: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”














