10.000 pasos al día: cuáles son los beneficios de caminar

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
?url=https%3A%2F%2Fk2-prod-editorial-televisa.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fd7%2F9e%2Ffc

Durante años, se ha promovido la idea de que caminar 10.000 pasos diarios es esencial para mantener una buena salud. Sin embargo, expertos aseguran que no existe un número mágico: lo fundamental es caminar con regularidad y a una intensidad moderada, ajustándose a las capacidades de cada persona. Si no puedes alcanzar los 10.000 pasos, no te preocupes. Comenzar con menos y aumentar gradualmente es una estrategia válida. Además, no es necesario completar todos los pasos de una vez; cada pequeño tramo suma.

Caminar, incluso a un ritmo moderado, ofrece múltiples beneficios tanto físicos como mentales. Aquí aclaramos algunos puntos clave sobre cómo el movimiento puede mejorar nuestra calidad de vida.

Caminar y estrés
El ejercicio, incluido caminar, tiene un efecto directo en la reducción del estrés. La actividad física disminuye la producción de hormonas relacionadas con la tensión y aumenta aquellas que fomentan el bienestar. Este cambio químico en el cuerpo puede mejorar notablemente el estado de ánimo, incluso en caminatas cortas.

Además, al caminar, los músculos utilizan carbohidratos y ayudan a regular la glucosa en sangre, mejorando la sensibilidad a la insulina. Para quienes tienen dificultades para manejar la glucemia, este simple gesto diario puede tener un impacto significativo.

Beneficios cardiovasculares y control de peso
Con el tiempo, caminar se convierte en un ejercicio suave que fortalece el sistema cardiovascular. El corazón y los vasos sanguíneos se adaptan al esfuerzo, resultando en una mejor salud general y presiones más estables.

Aunque una hora de caminata moderada quema entre 140 y 180 calorías, el efecto acumulado es considerable. Una persona de 70 kilos que camina cinco veces por semana puede perder alrededor de medio kilo al mes solo con este hábito, sin necesidad de diettas restrictivas o entrenamientos intensos. En un año, esto puede traducirse en la pérdida de aproximadamente 6 kilos.

Estableciendo hábitos sostenibles
La clave está en encontrar maneras de moverse que se integren en la vida diaria. Opta por caminar en distancias cortas, usar las escaleras siempre que sea posible, y disfrutar de la música mientras paseas en lugar de quedarte en el sofá. Un enfoque de bajo costo para tu rutina aumenta la probabilidad de mantener este hábito.

Puede ser vital para muchas personas comprender que mejorar la salud no siempre exige cambios drásticos. A menudo, un simple primer paso puede ser el comienzo de un camino hacia un estilo de vida más saludable.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto