
«Todo esto lo vas a tener que pagar»: la alarmante advertencia de Carlos Melconian
El economista se refirió a la situación económica del país luego de la reestructuración de la deuda.
ECONOMÍA Heretz Nivel



La reestructuración de la deuda fue el objetivo económico que persiguió el gobierno durante los primeros nueve meses de mandato. Finalmente, este martes se llegó a un acuerdo con los bonistas por lo que los intereses a pagar serán sustancialmente más bajos hasta 2024, cuando crecerán incluso por encima de la deuda en sí. Por este motivo, Carlos Melconian pidió mayor cordura en los próximos movimientos económicos del gobierno.
En diálogo con Marcelo Longobardi, el economista hizo hincapié en el déficit fiscal. «La lección que tenemos que aprender es no tomemos más deuda para gasto corriente y hagámoslo voluntariamente esto de patear. Estos excesos, déficit, emisión, rojo patrimonial extremo del Banco Central, se pagan con devaluación y licuación inflacionaria», afirmó el ex presidente del Banco Nación.
«Si es una sociedad que acepta la duplicación de cheques que salen del sector público por todas las prestaciones sociales, empleados públicos. Si vos decidiste que vas a tener 13 millones de cheques mensuales, más el IFE… Todo eso lo vas a tener que pagar», añadió. «La pregunta a futuro es cómo hay un cambio de régimen, cómo empezás a creer, cómo recuperás la confianza, cómo recuperás la tasa de inversión», sentenció.
Por otro lado, Carlos Melconian se refirió a la situación económica que recibió Alberto Fernández. «La administración anterior como tuvo un año y medio de ajuste muy duro por el cual perdió la elección, a cambio de conseguir 50 mil millones de dólares para llegar hasta el final, dejó algunas colchonetitas. Dejó una colchoneta vinculado a un déficit fiscal bajo primario. Dejó una colchoneta monetaria», aseguró en Radio Mitre.
«El plan picapiedras licuó tanto el agregado monetario que cuando este gobierno apareció en el primer trimestre antes de la pandemia que iba a emitir 40 o 50% y nuestros colegas hablaban de inflación nosotros decíamos que con el colchón monetario que hay no va a haber inflación”, añadió. “Con esos colchoncitos se arregló. Porque emitió todo lo que pudo, porque metió leliq todo lo que pudo… El desaguisado es cómo ahora que me voy quedando sin colchones le pido milagro al arreglo de la deuda», cerró Carlos Melconian.
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.




Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


